Las mujeres de fuego de Cherán

Mujeres de fuego es un proyecto pensado para potenciar las voces de las mujeres que han sido y siguen siendo parte de esta historia, de este proceso en construcción. ¿Qué significa autonomía? ¿Qué significa libertad? ¿Qué significa territorio? Aquí la palabra de algunas de las mujeres que han vivido la lucha y son parte de la

La tortura no es política de Estado: gobierno de México a ONU

Ante el Comité Contra la Tortura de las Naciones Unidas (CAT), la delegación del gobierno mexicano admitió que se vive una situación crítica en el país pero argumentó que se está atendiendo y presenta una tendencia a la baja. Organizaciones civiles lamentaron que se haya negado la gravedad y extensión de la práctica. Relatores recomiendan un pronunciamiento gubernamental “al más alto nivel”.

‘Endémica’ la tortura en México: relator de la ONU

Relatores del Comité Contra la Tortura de las Naciones Unidas (CAT) acusaron que la delegación mexicana presentó en la administración pasada un documento basado en información “escueta, fragmentada e incompleta”. “No es algo que podamos resolver en unos meses”, respondió Marta Delgado Peralta, jefa de la delegación.

Desastre ambiental, suficiente para cancelar el NAIM: SCT

Éstas son las irregularidades enlistadas por el gobierno de AMLO para cancelar el aeropuerto de Texcoco. El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Javier Jimenez Espríu, anunció que remitirán documentación a la Secretaría de la Función Pública

AMLO anuncia la creación del Sistema Aeroportuario Metropolitano

Con la primera piedra de la construcción del aeropuerto en Santa Lucía, la intención del gobierno federal es agilizar el traslado de pasajeros por año, una cantidad de personas similar a la que tenía proyectado el cancelado Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, y la coordinación con el aeropuerto de Toluca y de la Ciudad de México.

Pendiente la definición de plazas magisteriales

En los primeros minutos del miércoles 25 de abril, los diputados aprobaron las reformas al artículo tercero de la Constitución referentes a la reforma educativa. Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación acusaron una traición a los acuerdos con los diputados mientras que los legisladores opositores aseguraron que se facultó a los maestros para vender plazas, pero aún no está definido.