‘Estar aquí ha sido muy duro’

Las familias que acampan en la calle Roma, de la colonia Juárez, temen un nuevo desalojo como el que ocurrió el 30 de mayo en la calle de Londres. Es la única respuesta que les han dado las autoridades capitalinas a su demanda de vivienda. Mientras, hombres armados vigilan el predio que ocupaban antes del 19S y en una reunión con colonos, el alcalde Néstor Núñez prometió liberar la calle

Ebrard pide unidad al Congreso por plan migratorio

El canciller Marcelo Ebrard compareció ante el Congreso para detallar el plan para contener la migración de Centroamérica y evitar una guerra comercial con Estados Unidos, lo que calificó como el punto más alto de conflicto con ese país. Organizaciones llamaron a garantizar los derechos humanos, mientras la ONU se dijo lista para apoyar. «México se encuentra en una situación compleja que exige solidaridad internacional»

La casa de Francisco I. Madero y el devastador incendio

Francisco I. Madero, empresario y espiritista de Coahuila, encabezó el primer movimiento democrático en la historia moderna de México. Su empresa, en ocasiones quijotesca, acabó en una de las traiciones más célebres y cobardes que hayan ocurrido. Pero el intento por borrar la obra de este singular personaje llevó a los golpistas a quemar hasta su casa

Familias priistas saquean río en Costa Chica de Guerrero

El río Santa Catarina era una de las 12 cuencas que concentraban 69 por ciento de los escurrimientos naturales de México, de acuerdo con un estudio de la CNDH. Ahora es un arroyo que no garantiza la humedad en las tierras de siembra de 10 pueblos, donde viven unos 6 mil habitantes. Su saqueo está ligado a familias políticas

Presa Milpillas: la pelea por el agua en Zacatecas

Pobladores y campesinos de 19 ejidos del municipio de Jiménez del Teúl mantienen su resistencia contra la Presa Milpillas. Apoyados por la Red Mexicana de Afectados por la Minería, los comuneros han comenzado a realizar acciones jurídicas

Exploradores estadounidenses mapean cuevas de la sierra de Oaxaca

En la sierra oaxaqueña de Huautla, desde hace medio siglo, espeleólogos extranjeros han explorado las extensas cuevas de la zona, sagradas en la cultura mazateca. La exploración ha dado pie a proyectos que atentan contra el derecho de libre determinación de los pueblos

La geografía de los desaparecidos en Veracruz

En seis de cada 10 municipios en Veracruz las personas han desaparecido en la última década. La situación podría ser aún peor si se revelan los datos de los últimos dos años, en que las autoridades no han ofrecido información