En el cierre de su temporada de Nosfregatu, un vampiro traído a la Ciudad de México engañado con triquiñuelas políticas, las Reinas Chulas hablan de la adaptación pospandémica del espectáculo y el reto de criticar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, sin hacerle el juego a la derecha
En 1967, Mario Mutschlechner, un fotógrafo alemán al que llamaban «gringo», llegó a la remota zona mixteca de la Costa Chica oaxaqueña. Ahí fotografió a una niña con los pechos desnudos, como las mujeres solían ir. A 50 años, esta es la historia de aquella niña y aquel «gringo».
LeerPiatsaw fue el primer hombre de la mitología Sápara que profetizó el fin de la cultura de su pueblo. Este trabajo fotográfico cuenta la resistencia que han librado los pueblos indígenas de la Amazonía Ecuatoriana contra empresas extractivistas que amenazan su territorio
LeerHistóricamente la región de México y Centroamérica ha sido un corredor para el tránsito de personas. En México, el cerco militar provoca abusos en contra de personas migrantes. López Obrador ha reconocido que la estrategia de su gobierno es evitar que el flujo migratorio se acerque a la frontera norte. Es la primera vez que se reconoce abiertamente ese propósito, que convierte al país en el muro históricamente pedido por Estados Unidos
LeerUnas 15 mil personas viven en la ciudad de México del trabajo sexual. Para muchas, vender el cuerpo es la última opción de sobrevivencia. Pero ser reconocidas como trabajadoras es también una lucha por la dignidad, por salir del rincón del estigma. Esta serie de trabajos busca poner luces en un tema tabú: las “putas” del siglo 21
Daniela Pastrana y María Fernanda Ruiz
LeerUn gran botín: la base de datos con información genética que resguarda la Fiscalía General de la República. Un sospechoso: el excomisionado Nacional de Búsqueda, Roberto Cabrera Alfaro, acusado de robar datos para entregarlos a un laboratorio privado. Y un país con morgues y panteones que desbordan cuerpos sin identificar
Leer