Pobladores de pueblos originarios del sur de la ciudad comparten la misma preocupación que organizaciones expertas en planeación urbana: la ineficiencia para proteger los pocos recursos que quedan del Plan General de Desarrollo y del Programa de Ordenamiento Territorial de la Cdmx propuestos por el gobierno actual Texto y fotos: María Ruiz CIUDAD DE MÉXICO.
Las encuestas y las calles dan por ganadora a Delfina Gómez, pero la contienda todavía no acaba. Sin embargo, algo es cierto: desde 2017 el PRI ha ido perdiendo la hegemonía del Estado de México, y su lugar lo ha ocupado Morena. Pero, ¿a qué costo la izquierda llega a gobernar la “joya de la corona”? ¿Quiénes son los verdaderos ganadores en esta jornada electoral? Pronto lo sabremos
LeerNayib Bukele, presidente de El Salvador, emprendió una guerra en contra de las pandillas salvadoreñas con un costo inimaginable. Este es el testimonio gráfico de la guerra.
LeerMemorias del terremoto más poderoso de los últimos cien años en México. ¿Cómo fue el sismo del 7 de septiembre de 2017? Tres reporteros que lo vivieron en sus propias casas recuperan estas historias de sobrevivencia y solidaridad
LeerEn medio de la niebla, indígenas oaxaqueños siembran amapola silenciosamente. Recolectan la goma de opio casi a oscuras aunque sobre la tierra esté el sol del mediodía. Llevan los racimos de las flores entre sus falanges. Caminan bosque arriba, sobre terrenos empinados cubiertos de encino. Encima de sus cuerpos cae un rocío blanco: el vapor del cerro parece una llovizna que nunca se termina.
LeerEl 15 de agosto, José Ignacio De Alba emprendió un camino de miles de kilómetros en busca de las historias de una América latina inexplorada: la de sus márgenes y sus periferias.
Leer