Piden destitución de Graue en protesta antiacoso en la UNAM

Estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores de Cuautitlán protestaron frente a la Rectoría de la UNAM por el silencio de la institución frente el acoso sexual por parte de profesores. Durante la manifestación, contingentes mixtos con el rostro cubierto causaron destrozos en la Torre

«Medios deben solidarizarse en ataques a periodistas»: Scott Griffen

En su reciente visita a México, Scott Griffen, del Instituto Internacional de la Prensa, reconoció el problema de la influencia que tienen los intereses económicos y políticos de los dueños en la línea editorial de los medios. Eso complica más la crisis de la industria periodística

“Por fin nos escucharon, por fin nos creyeron”

Karla Pontigo murió en 2012, en el lugar donde trabajaba, en condiciones extrañas. Su familia ha llevado una lucha para que la Fiscalía de San Luis Potosí haga justicia. La SCJN ordenó iniciar desde cero la investigación de su muerte, partiendo de la hipótesis de un feminicidio. El triunfo de la familia de Karla se extiende para todas las víctimas de feminicidio

Evo y Andrés Manuel, los mensajes del exilio

La decisión de otorgar asilo al expresidente de Bolivia, Evo Morales, es el ejemplo más claro de la nueva política exterior de México y un rescate de una tradición con más de un siglo. Pero con ello Andrés Manuel López Obrador envía una serie de mensajes: a México, al resto de América Latina… Y al hígado de sus adversarios

365 días en vilo: desplazados de la amapola

Casi un centenar de familias salieron desplazadas de la sierra de Guerrero desde noviembre de 2019, por la caída del precio de la goma de opio y la violencia de civiles armados. Los afectados llegaron a acampar frente a Palacio Nacional sin lograr volver a sus casas. Algunos tienen como única opción el asilo en Estados Unidos

“El periodismo no puede ser capturado por el Estado”: Unesco

La Unesco implementará un modelo de financiamiento para impulsar medios de información independientes y plurales con fondos del Estado. El gobierno mexicano ya anunció la iniciativa el 7 de noviembre. El reto: que los periodistas se sientan cómodos con recursos públicos sin limitaciones para investigar al gobierno