“La memoria es un campo de poderes muy jodido”: Alejandro Castillejo

“Dos de octubre no se olvida” es la consigna que se repite cada aniversario de la represión estudiantil de 1968, uno de los crímenes de Estado más emblemáticos de la historia de México. En 2014, en días previos a esta conmemoración, la desaparición forzada de 43 estudiantes campesinos en Guerrero revivió los fantasmas de aquella época. Para repensar los conceptos memoria, justicia y reparación, Pie de Página habló con el antropólogo Alejandro Castillejo

Vivienda: el sismo sacude y muestra fallas inmobiliarias

Vertical Homes vendió departamentos que pusieron en riesgo de muerte a sus habitantes. La mala calidad con la que construyó al menos dos edificios y la nula supervisión de las autoridades capitalinas provocaron importantes daños en, al menos, dos de sus desarrollos. Hoy, la empresa no contesta las llamadas de sus clientes. El sismo evidenció fallas inmobiliarias. ¿Cuántas de esas son resultado de corrupción?

En riesgo de colapso, la ayuda

Texto: Daniela Rea, Arturo Contreras y Fernando Santillán. Foto: Fernando Santillán Miles de manos se han sumado a la organización de brigadas de ayuda para los damnificados del sismo; en algunos casos, los voluntarios sobrepasan la capacidad de organización de las acciones. Ahora, más que víveres, se necesita equipo. Y poco a poco, empiezan a