Dos ecologismos frente a la reforma eléctrica

Es difícil saber si una exposición más honesta de las preocupaciones por la crisis climática por parte de organizaciones civiles hubiese producido un resultado distinto en la votación sobre la reforma constitucional en materia eléctrica. Probablemente no, pues los legisladores que se opusieron defienden intereses más que ideas o principios, o la rechazaron en venganza al sentirse impotentes como oposición. Pero, al menos como sociedad, nos merecemos otro nivel de debate y menos manipulación en torno a lo ambiental

“Todas las víctimas tenemos el derecho de volver a soñar”

A María Elena Ríos la Secretaría de Gobernación le retiró las medidas de protección de defensores de derechos humanos fuera de su comunidad de Oaxaca aun cuando una de las personas que la intentó asesinar con ácido está libre. En entrevista, la joven platica sobre el camino que ha emprendido para retomar su vida y los riesgos que corre sin la protección del mecanismo

La empresa energética vinculada a Cabeza de Vaca cumple 7 meses “congelada”

De acuerdo con la Unidad de Inteligencia Financiera, el gobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca tieen vínculos con la empresa Enerxiza Wind a través de un prestanombres y fue beneficiado por la reforma energética en 2013. La empresa suma más de medio año con las cuentas congeladas

Con miles de cámaras buscan frenar la violencia en Chihuahua

Centinela es un programa de seguridad que se pondrá en marcha el gobierno estatal hasta agosto en Chihuahua, con Ciudad Juárez como epicentro, con más cámaras de vigilancia urbana y el uso de inteligencia artificial. La estrategia anunciada no incluye acciones específicas de seguridad fronteriza pero también buscan frenar el tráfico de personas migrantes

Hacia una regulación de cannabis en México: avances legislativos y a nivel municipal

En el legislativo, la discusión en torno a la cannabis parece haber quedado en el olvido, sin embargo, a nivel local, se dieron los primeros pasos para descriminalizar el consumo de la planta en espacios públicos, como sucede en otros países y en un sentido similar a la Ley General para el Control de Tabaco

Insurrectas

En medio de esa estrategia represiva y estigmatizante en contra de mujeres manifestantes, las violencias cotidianas que incrementan se tornan también mensajes aleccionadores y la insurrección tiene consecuencias más graves para las que de por sí ya viven con mayor vulnerabilidad