La reforma laboral no operaría este sexenio: especialista

El gobierno federal publica en el Diario Oficial de la Federación su visión en materia laboral. Para algunos es un vaivén sexenal, para otros es el principio del fin de los sindicatos charros. Sin embargo, la estructura propuesta en la reforma no se lograría en este sexenio, explica el especialista Manuel Fuentes

Rescate en Pasta de Conchos, “decisión de Estado”

El gobierno mexicano asegura que rescatarán los cuerpos de 63 trabajadores de la Mina Pasta de Conchos, en Coahuila. Los restos tienen 13 años sepultados bajo tierra y escombro, y la poderosa compañía minera Grupo México deberá someterse a la “decisión de Estado”. Texto: José Ignacio de Alba Fotografía: María Fernanda Ruiz La tragedia laboral

‘¿De quién es la esquina? ¡De quien la trabaja!’

Las trabajadoras sexuales de la capital mexicana tomaron las calles para exigir un trato digno de las autoridades, en el día en que se celebra el movimiento obrero mundial. Las mujeres exigieron acciones para combatir los feminicidios, la criminalización o la pérdida de la patria potestad de sus hijos.

Los contratos de un exfuncionario que perjudican a trabajadores del IMSS

Un ex servidor público durante el gobierno de Vicente Fox se vio beneficiado con una contratos por más de 20 millones de pesos, cuyos trabajos mal hechos repercutieron en empleados del Instituto Mexicano del Seguro Social

Violencia en bachilleratos, saldo pendiente de la UNAM

Aideé Mendoza, Jennifer Sánchez, Miranda Mendoza, eran alumnas del CCH Oriente, ahí las mataron; a Lesvy Berlín la estrangularon en Ciudad Universitaria. Marco Antonio Sánchez estudiaba en la prepa 8 de la UNAM,  a él policías de la ciudad lo desaparecieron por cinco días. Estos son ejemplos de un problema estructural al interior de las

La disputa por el poder en Venezuela

Por la madrugada del 30 de abril el principal opositor al gobierno venezolano dio a conocer la Operación Libertad con la cual, dijo, daría fin al gobierno de Nicolás Maduro. La jornada de acciones fue calificada por el político chavista como un golpe de Estado fallido, pero este miércoles reiniciaron las acciones para concentrar a opositores al gobierno en distintas plazas

El movimiento obrero 20/32 va al Congreso

El movimiento obrero más importante de lo que va del siglo en México busca llegar al Congreso de Tamaulipas. Cuatro líderes trabajadores compiten como candidatos no registrados en las próximas elecciones del 2 de junio que renueva las 36 curules de la Cámara. Además, preparan un sindicato para diferenciarse de los ya existentes, que califican como “charros”