Este es un recuento fotográfico de lo que hemos publicado en Pie de Página desde el inicio de la pandemia hasta la «nueva normalidad»: fotografías que muestran la enfermedad y sus consecuencias en la sociedad. La forma en la que covid-19 ha agudizado aún más la desigualdad económica y social de México
Texto: Duilio Rodríguez
El 31 de diciembre de 2019, mientras el mundo festejaba el comienzo de un nuevo año, desde la ciudad china de Wuhan reportaban a la Organización Mundial de la Salud una inusual concurrencia de casos de neumonía. Dos semanas después de los primeros reportes, se supo que un nuevo virus de origen desconocido era el causante de una enfermedad respiratoria grave que podía matar rápidamente a las personas que presentaban complicaciones derivadas de la infección.
La enfermedad pronto se propagó a otros países de Asia y Europa. Para el 30 de enero de 2020 ya había algunos casos sospechosos en Estados Unidos, pero fue hasta el 11 de marzo que las autoridades de salud de múltiples países determinaron que se trataba de una enfermedad de contagio generalizado grave, y que debía considerarse como una pandemia global.
Desde que se supo de las primeras personas infectadas en China a la fecha, en todo el mundo se han presentado más de seis millones de contagios y más de 300 mil personas han muerto.
En México las cifras reportadas por las autoridades hasta el 29 de mayo son 87 mil 512 casos acumulados y 9 mil 779 defunciones.
Este es un recuento fotográfico de lo que hemos publicado en Pie de Página desde el inicio de la pandemia: las mejores fotografías que muestran la enfermedad y sus consecuencias en la sociedad. El impacto que tiene para familias que se han infectado o que han perdido a sus seres queridos; y también la forma en la que covid-19 ha agudizado aún más la terrible desigualdad económica y social de México; la pérdida de empleos, el cierre de negocios; los privilegios que tienen unos cuantos que pueden quedarse en casa frente a los que deben salir a trabajar y el precario sistema de salud.
Esto apenas comienza y según las propias autoridades, debemos prepararnos para una pandemia larga. Aún así, la vida productiva y social debe continuar pero de una forma diferente a la que estábamos acostumbrados hace apenas unos cuantos meses. A esta nueva forma de relacionarnos se le conoce como “nueva normalidad”.
Con lo que sea que esto signifique.



Fotos: Duilio Rodríguez
La muerte sin despedida

Fotos: María Ruiz
La muerte sin despedida


Fotos: Duilio Rodríguez
Servidores públicos esenciales: contagiados o expuestos, y desprotegidos

Foto: Alessandro Gandolfi
Fotografiar la nueva vida en los tiempos de coronavirus

Foto: Cynthia Rodríguez
Italia y sus cuentas con la muerte

Fotos: Brian Torres
Sin besos, en la calle y a escondidas: así cambió la covid-19 el trabajo sexual
Foto: María Ruiz
Un adiós al activista Jaime Montejo

Foto: Duilio Rodríguez
Miedo oculta muertes en la Central de Abasto

Foto: Carlos Carbajal
El riesgo del colapso en hospitales de Acapulco y la incredulidad de las personas

Foto: María Ruiz
Covid-19: semana crítica en el Valle de México

Foto: Heriberto Paredes
Seis actividades para acompañar a las madres este 10 de mayo



Fotos: Duilio Rodríguez
Sin insumos ni dinero, asilos en cuarentena


Fotos: Marzio Toniolo
La vida de los otros en la «zona roja»

Foto: María Ruiz
Miedo oculta muertes en la Central de Abasto

Foto: Heriberto Paredes
Huellas de la pandemia

Foto: María Ruiz
Las medidas especiales de la Central de Abasto: a medias y sin difusión



Fotos: Duilio Rodríguez
«Ni los taquitos están resistiendo al coronavirus»


Fotos: Heriberto Paredes
Las manos que sostienen el mercado de alimentos más grande del mundo

Foto: Duilio Rodríguez
México reúne la mitad del personal médico necesario

Foto: Heriberto Paredes
Nueva York, temporalmente cerrado

Foto: Victor Ruiz
El principal destino turístico de México, en jaque por la pandemia


Fotos: María Ruiz
Transforman centro de exposiciones en hospital para atender covid-19

Foto: Duilio Rodríguez
El Cristo de Iztapalapa murió solo… o casi


Fotos: Alejandro Piña
El pasillo OP, epicentro de los contagios en la Central de Abasto


Fotos: Isabel Velázquez
Si cierran La Nueva Viga, nuestros patrones nos corren: trabajadores

Foto: María Ruiz
«Parece que todos los días son martes»

Foto: Duilio Rodríguez
Sana Distancia: un privilegio de pocos en la atribulada Ciudad de México
Ayúdanos a sostener un periodismo ético y responsable, que sirva para construir mejores sociedades. Patrocina una historia y forma parte de nuestra comunidad.
Dona