“Que el pueblo mexicano vuelva a juzgar a los responsables de la crisis”: Raúl Vera

A escasos días de que se realice la consulta popular para indagar las decisiones de los políticos del pasado, el obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera López, recuerda que en 2014 el Tribunal Permanente de los Pueblos declaró culpables de crímenes de lesa humanidad a los expresidentes de México. Por lo que espera que este domingo se refrende la sentencia a través de la consulta popular

“¿A poco no vale nada la vida indígena?”, cuestionan pobladores de Pantelhó que toman la justicia en sus manos

En Pantelhó, ante omisión gubernamental, pobladores se posesionaron de la presidencia municipal, catearon y quemaron viviendas de presuntos integrantes del crimen organizado. La Diócesis de San Cristóbal nombró una comisión de intermediación entre pobladores y gobierno

Kamel Nacif libra acusaciones por tortura a Lydia Cacho, magistradas de Cancún lo amparan

El amparo de las magistradas a favor de Kamel Nacif abre la puerta a la posible absolución del resto de los acusados en el caso, incluido el exgobernador Mario Marín. “La historia negra de que al gobernador Mario Marín gustaba de que le presentara menores de edad, es cierto”: Luis Miguel Barbosa

“En 2018 se cerraron muchos ciclos políticos”

Andrés Manuel López Obrador ha sido uno de los actores clave en la construcción de la democracia mexicana. Pero el 2018 sólo fue un cierre de varios ciclos históricos. En entrevista, el periodista Ernesto Núñez habla del libro que escribió en coautoría con el titular del INE y desglosa los retos  de una democracia que sigue evolucionando

Colectivos de familiares han localizado 57 sitios de exterminio en Tamaulipas

Buscadoras de personas desaparecidas detectaron el primer centro de exterminio en 2012. Hasta ahora han localizado estos sitios en el suroeste, centro y norte del Estado. Los colectivos reclaman que estos lugares no están resguardados por las autoridades federales o estatales, por lo que existe el riesgo de que los fragmentos óseos e indicios sean removidos y se pierda la posibilidad de identificar a personas desaparecidas

Protocolo de búsqueda para las infancias, sólo un paso para saldar deuda histórica

El pasado 15 de julio se publicó el Protocolo Adicional para la Búsqueda de Niñas, Niños y Adolescentes en México, sin embargo, éste es tan solo el primer paso para saldar una deuda histórica con las infancias. Las personas menores a los 18 años reportadas como desaparecidas y no localizadas aumentaron a partir de la guerra contra el narco y suman más de 14 mil personas