Tras la liberación de José Manuel del Río Virgen y la escalada de señalamientos entre Cuitláhuac García y Ricardo Monreal, la gran pregunta sigue siendo ¿quiénes y por qué mataron a Remigio Tovar?
Remigio Tovar: violencia política e impunidad

Tras la liberación de José Manuel del Río Virgen y la escalada de señalamientos entre Cuitláhuac García y Ricardo Monreal, la gran pregunta sigue siendo ¿quiénes y por qué mataron a Remigio Tovar?
A un año del ataque de un grupo armado hacia que asesinó a 15 personas en las calles de Reynosa, la impunidad y el olvido de las familias de las víctimas, el proceso judicial se mantiene en etapa de investigación
Las poblaciones afrocolombianas, los pueblos indígenas y los jóvenes que protagonizaron las protestas del Paro Nacional en 2021, tienen contra las cuerdas a las familias que han mantenido el poder en Colombia y que este domingo decidirán su suerte. Estas son las historias de los alzados que buscan la paz
El traje tradicional de las mujeres rarámuri varía de región en región, pero también de persona en persona. En un contexto de mercantilización de la vestimenta, las costureras rarámuri compartieron sus experiencias personales y colectivas.
Este portafolio muestra al grupo de personas más vulnerables que llegan a este país, las que por su afrodescendencia son asediadas por las autoridades y maltratadas por la sociedad; cocineros, artistas, estudiantes, hombres y mujeres que recorren un territorio tras otro en busca de la oportunidad de tener una vida mejor
“Puedes hacer que tu sombra haga cosas increíbles: por ejemplo, tirar de una boya gigante en una playa, llevar un metro cúbico de oro a pulso o levantar un coche con las dos manos. La creatividad no tiene límites».
Frente a los ataques de grupos armados y la invasión de multinacionales que quieren extraer minerales y explotar fuentes de agua, las comunidades campesinas del Cauca intentan liberar la tierra de la producción intensiva «para hacer volver la vida»
Mientras el gobierno federal conmemora los cien años de la muerte de Ricardo Flores Magón, en su pueblo natal, Eloxochitlán, los ideales del anarquista oaxaqueño parecen enterrados por políticos y caciques locales. Sin embargo, aún quedan libertarios que, desde sus trincheras, luchan contra el olvido, así como por la memoria y la justicia para el pueblo mazateco, uno de ellos es Carrizo Trueno…
Por su ambigüedad y falta de claridad, así como vacíos legales, la Reforma de ley en materia de salud mental ha detonado una profunda preocupación entre especialistas, familias y pacientes psiquiátricos