Por medio de su filiales la minera canadiense Fortuna Silver Mines, obtuvo 8o, ooo hectáreas de concesiones
Minera Fortuna Silver Mines despoja de 80 mil hectáreas a indígenas en Oaxaca

Por medio de su filiales la minera canadiense Fortuna Silver Mines, obtuvo 8o, ooo hectáreas de concesiones
La violencia ha dejado en Chilapa más de 150 niños sin padres. Son niños, son indígenas, y son pobres.
Un grupo de comunidades mayas de Campeche consiguió quitarle a la mayor companía de semillas transgénicas del mundo
A media hora de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos, donde estudiaban los 43 normalistas desaparecidos por la policía
Karla murió de manera violenta en la discoteca donde trabajaba. Tenía 22 años y vivía en San Luis Potosí. El principal sospechoso de su asesinato es su jefe, un hombre que la acosaba y violentaba; pero la principal prueba de la fiscalía es el testimonio de cuatro empleados que culpan a Karla de su propia muerte. Hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y con este reportaje, en Pie de Página nos sumamos a la campaña de 16 días de activismo contra la violencia de género
Esto no es ciencia ficción, petroleras están invirtiendo dinero en técnicas que pretenden manipular el clima para contrarrestar el calentamiento global. Organizaciones y científicos temen por los efectos que esto pueda traer Texto y foto: José Ignacio De Alba BONN, ALEMANIA. – Blanquear las nubes para reflejar la luz solar o utilizar un absorbente químico
Les llaman los refugiados climáticos, aunque nadie les da refugio. Son millones de personas que están dejando sus casas y sus países a consecuencia de las catástrofes producidas por el calentamiento global. Pero en la Cumbre sobre el Cambio Climático nadie hablan de ellos. La secretaria ejecutiva de la UNFCCC lo resume así: “aún no lo tienen en el radar”
La gente que vino hasta Bonn para protestar por el modelo económico que está generando el cambio climático
El mercado no puede solucionar el cambio climático porque es el que lo está provocando. Esa fue la resolución que se lanzó desde la Cumbre de los Pueblos, luego de una semana de reuniones y de la presentación de cientos de testimonios de despojo y muerte provocados por la industria extractiva Texto y fotos: José