En los últimos 19 años, México ha vivido conmemoraciones de la independencia memorables, que van desde protestas hasta ocurrencias de los expresidentes expresadas desde el balcón presidencial
10 gritos inolvidables del nuevo milenio
En los últimos 19 años, México ha vivido conmemoraciones de la independencia memorables, que van desde protestas hasta ocurrencias de los expresidentes expresadas desde el balcón presidencial
El fotógrafo suizo Robert Frank murió el 10 de septiembre a los 94 años. Repasar su trabajo fotográfico se vuelve necesario en la época de las selfies felices y las vidas perfectas que vemos en redes sociales por medio de fotografías
El historiador Pedro Salmerón dice en entrevista que la historia oficial sirvió para que el país fuera saqueado por el proyecto neoliberal. Como director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México asegura que la 4T intentará revertir el proyecto económico, también desde la historia.
El cortometraje Los hij@s del agua refleja la cosmovisión de los pueblos totonacos de la Sierra de Puebla de Ahuacatlán y San Felipe Tepatlán, que defienden el río Ajajalpan de la construcción de la hidroeléctrica Puebla 1, que utilizaría el agua para Wal-Mart
En Bolivia, la superficie destruida por el fuego superó en agosto los 2.1 millones de hectáreas y los incendios persisten. La tragedia había permanecido escondida ante la concentración de la atención en Brasil
Tres poemas inéditos de Eduardo Sierra Romero
Cande Palma, ganadora de la beca otorgada por el director Guillermo del Toro, arreglaba uñas y teñía el cabello para ganar un poco de dinero. Hoy debe decidir en cuál de las 10 mejores escuelas del cine del mundo desea estudiar
La civilización occidental aprendió a resolver las cosas por medio del pensamiento lineal. El problema es que la naturaleza es caótica, y para comenzar a entender que no podemos controlarla nada se requiere de un pensamiento sistémico. El paradigma necesita cambiar
La independencia empezó con un campanazo, ningún historiador ha logrado saber qué fue lo que gritó el cura de vida licenciosa, Miguel Hidalgo y Costilla, aquella madrugada del 16 de septiembre de 1810. En lo que coincide todo el mundo es que ése fue el inicio de la independencia mexicana