Poemas inéditos de Eduardo Sierra Romero
El capitán no es el capitán
Poemas inéditos de Eduardo Sierra Romero
Carlos Beristain, miembro del Grupo Interdisciplinario de Expertos independientes (GIEI) para el caso Ayotzinapa, analiza la violencia en sus distintos niveles y complejidades, su reproducción y su continuidad, tanto en México como en América Latina
La verdad se puede enterrar. Pero siempre sale, convertida en algo más. En lo que se convierta cuando salga, depende de los que estamos arriba, en la tierra, y no en el inframundo.
No hay estatuas en la Ciudad de México que hayan cambiado tanto de ubicación como Iztcóatl y Ahuízotl, los emperadores de Tenochtitlán. El par de monumentos, cada vez más verdes y cada vez más marginados, empezaron en el Paseo de la Reforma y acabaron en el Parque del Mestizaje. Ésta es la historia de dos estatuas que han permanecido juntas en el infortunio
La despenalización del aborto en Oaxaca abona a reducir el estigma entre la población contra esta práctica; sin embargo, el camino apenas empieza: lo que sigue es que se establezcan servicios donde las mujeres tengan acceso a interrupciones legales de embarazo sin ningún problema
A 100 años del asesinato de Emiliano Zapata, artistas sostuvieron un diálogo con él y la mayoría llega a una conclusión a través de la pintura: hay una deuda con los pueblos de México. Ésta es la exposición Zapata vive en ti en el museo José Luis Cuevas
La defensa del acusado pidió ayuda al tribunal para hacer comparecer a Teresa Carmen Incháustegui, exdirectora del Instituto Nacional de las Mujeres y última testigo que buscan presentar. Ante la ausencia de Incháustegui se pospuso el fallo hasta el 4 de octubre.
Los estragos físicos y económicos de las familias de los 43 normalistas se han incrementado en estos 5 años, van desde hipertensión arterial, insuficiencia renal, diabetes e incluso fracturas en pies o piernas. Aunque rondan estas enfermedades, las familias continúan su caminar con la exigencia de verdad y justicia
La manifestación para exigir justicia en el caso Ayotzinapa reunió a estudiantes universitarios, feministas, maestros, sindicalistas y familias que siguen demandando respuestas: ¿Dónde están los 43?