El promontorio y el eco. Tres poemas inéditos de Eduardo Sierra Romero
Noche tras noche, lo cristal

El promontorio y el eco. Tres poemas inéditos de Eduardo Sierra Romero
La Ciudad de México se mantuvo sobre un lago, no gracias al talento de sus ingenieros, sino a la terquedad de sus habitantes. El mejor ejemplo de esto es la afamada Inundación de San Mateo, que mantuvo la ciudad bajo el agua nada menos que cinco años
Las penas por la violencia de género son más altas que hace 10 años y, paradójicamente, hay más violencia de género. La sentencia contra el feminicida de Lesvy Berlín no será nada si no se acompaña con cambios profundos en nuestra sociedad, mucho antes de llegar a la cárcel
La amenaza de desechos tóxicos en el río Metlapanapa despertó la energía de las mujeres de estos cuatro pueblos nahuas, que ponen el cuerpo para defender lo que queda de este territorio en Puebla, asediado por zonas industriales. Éstas son las historias de mujeres que habitan en las cuatro comunidades en la rivera del río
El miércoles pasado, el escritor Enrique Servín fue asesinado en su domicilio. Su hermana halló su cuerpo con un golpe en la cabeza y una herida de arma punzocortante en el cuerpo.
Gran impulsor y promotor de las culturas indígenas, principalmente la rarámuri, el poeta estaba encargado del área de Culturas Étnicas y Diversidad de Secretaría de Cultura de su natal Chihuahua.
Compartimos la última entrevista que concedió a nuestro medio aliado Raíchali, en donde aborda uno de los temas qué le apasionaba: la preservación de la lengua materna
La autora es académica y feminista ecuatoriana. En estos momentos está –como muchos otros– entre las calles, las protestas y los albergues. Escribe esta nota desde el celular, como un llamado de auxilio al resto de América Latina. Para que los demás conozcamos las medidas que el gobierno de Lenin Moreno busca implementar en Ecuador,
De 2016 a 2018, en las colonias Hipódromo Condesa se incrementaron delitos como secuestro, narcomenudeo y robo a casa habitación hasta duplicarse. Aunque para 2019 las cifras presentan una disminución, el feminicidio de una vecina activista detonó que los vecinos se organizaran para defenderse con sus propias manos
Una década después de que el gobierno mexicano extinguiera a Luz y Fuerza del Centro, los agremiados a su sindicato, el SME, producen electricidad en 5 presas del país, además de administrar una cooperativa con varias lineas de negocios
Con la promesa de una mejor disposición para resolver sus demandas, ejidatarios desbloquearon la mina Peñasquito, cerrada durante cuatro semanas. Los pobladores buscan que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos examine su caso