Ricardo «El Pollo» Gallardo, el candidato ganador investigado por la FGR

Los conteos en San Luis Potosí, hasta ahora, arrojan que probablemente Ricardo Gallardo Cardona sea el próximo gobernador de San Luis Potosí. Desde hace años él ha sido candidato, y también desde hace años surgen documentos e investigaciones que lo señalan como operador de recursos ilícitos. Texto: Marcela Del Muro Fotografías: Mauricio Palos  SAN LUIS

Salir de la cueva, retomar la vida

Podría pensarse que el regreso hacia la nueva normalidad es paulatina; pero la gente de la ciudad ha vivido con distinta intensidad el confinamiento. Casi como que cada persona llevaba un semáforo personal, según su necesidad de trabajo, su posibilidad de quedarse en casa, la vulnerabilidad de sus seres queridos…  Texto y fotos: Isabel Briseño

Rarámuri people protest land theft in Chihuahua

Although there are records of the Rarámuri’s existence in the Barrancas del Cobre region dating back to 1915 as well as attempts to be recognized as the territory since 1980, agricultural authorities have ruled in favor of PRI-affiliated businessmen such as Omar Bazán Flores, former leader of the Institutional Revolutionary Party (PRI) and state legislator who ran for re-election, and Ricardo Orviz Blake, a former PRI legislator and owner of a residential housing development in the city of Delicias

In Puebla, the plight of disappeared children is ignored

Sixty-five percent of the minors who disappear in the city of Puebla are girls and women, and civil society organizations have pointed to trafficking with the aim of sexual exploitation as the main reason. In 2019, Puebla city ranked first in the disappearance of children and adolescents in the country, and the state’s Search Commission failed to execute its full budget

Pese a ley, autoridades no actúan contra uso de cañones antigranizo

En Puebla la ley impide, al menos en el papel, usar tecnologías que modifiquen el ciclo hídrico. Pero en San Salvador el Seco y alrededores el colectivo Diente de León ha identificado que estos métodos se siguen utilizando. Los colectivos han identificado qué grupos pueden estar detrás.

No termina la pandemia, pero sí las conferencias

Bajo una fuerte advertencia de que la cierre de las conferencia diarias de salud no significa que el gobierno considere por terminada la emergencia sanitaria por Covid-19, Hugo López Gatrell, subsecretario de salud, se despidió de un espacio informativo clave para el manejo de la epidemia.

Pueblo Sapara en Ecuador pierde tierras y está en riesgo de existencia

¿Por qué es importante que los pueblos indígenas sean dueños de sus tierras ancestrales? El pueblo Sapara de la Amazonía tiene una herencia milenaria; incluso la Unesco declaró su cultura patrimonio inmaterial de la humanidad. Sin embargo, los gobiernos ecuatorianos han entregado su territorio a empresas petroleras.