Alicia Cahuiya: “¡Déjennos vivir como waorani!”

La lideresa waorani enfrenta casi 30 años a los capitales petroleros, que invaden y contaminan el parque Yasuní, uno de los lugares más biodiversos del mundo y, también, el de mayor reserva de petróleo en Ecuador. Ante el anuncio del presidente Guillermo Lasso para ampliar la producción de hidrocarburos, los reclamos de Alicia están más vigentes que nunca. La amenaza a la vida de los waoranis y de otros pueblos indígenas se intensifica.

El candidato ndé: la autoadscripción indígena y las elecciones en Chihuahua

En 2020, un ciudadano de ascendencia pima y apache denunció al estado de Chihuahua por violar su derecho a la participación indígena en las elecciones que se llevarían a cabo el siguiente año. El resultado fue la obligación para los partidos políticos de incluir una cuota de representatividad, una resolución que despertó profundas interrogantes sobre la identidad indígena y sus formas de gobierno.

Accessing abortion remains difficult in most of Mexico

In order to have an abortion, pregnant people must follow a difficult path that continues to incriminate women and those able to conceive, except in Mexico City, Veracruz, Oaxaca and now Coahuila. By Alexandra Figueroa and Marcos Vizcarra, originally published in Revista Espejo on September 12, 2021. Translated by Elysse DaVega. Abortion is no longer