Congreso de Chihuahua tipifica delito de desplazamiento forzado y agrega un párrafo que criminaliza a las víctimas

El desplazamiento forzado de comunidades completas provocado por grupos delictivos en la Sierra Tarahumara no cesa; en ese contexto, el Congreso local aprobó el decreto 0486/2922 I P.O y, casi en sigilo, lo reformó un mes después, para agregar un párrafo que criminaliza a las víctimas

Cooperativismo en México: recortes presupuestales y visiones encontradas

El presupuesto para el Instituto Nacional de la Economía Social, responsable de implementar y operar las estrategias para el desarrollo del cooperativismo en México, ha caído 88% en los cinco años de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. El tratamiento del cooperativismo, insertado en políticas sociales cercanas al populismo, hace que el movimiento no sea impulsado como la base hacia una economía más democrática y justa

¿Que opciones tienes si no fuiste aceptado en la UNAM o el IPN?

Si eres de las miles de personas que no encuentran lugar en universidades nacionales como la UNAM o el IPN, es probable que haya una opción educativa a tu medida en alguna otra isntitución pública y en este sitio de internet puedes encontrarla Texto: Arturo Contreras Camero Foto: Alexis Rojas CIUDAD DE MÉXICO.- Si este

«Todos colaboraron»: GIEI sobre caso Ayotzinapa

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes presentó su sexto y último informe sobre el caso Ayotzinapa, un documento desgarrador que reafirma que en la desaparición de los 43 participaron todos los niveles de gobierno, incluido el Ejército mexicano, quienes entorpecieron las labores de investigación en los últimos años

Elon Musk, el hombre que puede perder 165 mil mdd y seguir siendo el más rico del mundo

El multimillonario Elon Musk, que esta semana ha estado en la polémica por los cambios en el logo y nombre de Twitter, regresó a ocupar el primer lugar de la lista de multimillonarios de la revista Forbes gracias al aumento de las acciones de Tesla. Aquí presentamos algunas claves de su historia

La educación de la participación social

El trabajo en equipo, la argumentación y la toma de decisiones son capacidades complejas que están vinculadas a la vida en sociedad, y que deben perfeccionarse y volverse eficientes para que con ellas podamos lograr objetivos individuales, pero también grupales. Del perfeccionamiento que vayamos logrando de habilidades como votar, elegir, opinar, etc. dependerá que en la vida adulta podamos tener una participación social que enriquezca nuestros vínculos asociativos con los demás. La familia y la escuela son espacios donde inicia la formación de estas habilidades