El ritual de la transición presidencial dejó atrás el fantasma del conflicto social de los últimos sexenios.
Los símbolos de la 4T

El ritual de la transición presidencial dejó atrás el fantasma del conflicto social de los últimos sexenios.
El día que Andrés Manuel López Obrador tomó protesta como presidente se destapó uno de los cotos de poder más representativos del presidencialismo mexicano: la Residencia Oficial de Los Pinos.
Cuando se dirigía a rendir protesta ante el Congreso de la Unión, Andrés Manuel López Obrador fue alcanzado por un ciclista que le dijo: “No tienes derecho a fallar. En ti confío”
En su primer discurso como presidente constitucional de México, Andrés Manuel López Obrador reiteró que el neoliberalismo y la corrupción han sido una calamidad para el país.
Andrés Manuel López Obrador emitió su primer discurso como presidente en el Congreso de la Unión. Duró una hora y 20 minutos y habló del neoliberalismo, la corrupción, la justicia, sus planes para fortalecer un Estado de Bienestar. Sin embargo, también hubo omisiones Texto: Redacción Pie de Página. Foto: Mónica González Sobre la economía “En
El fin de semana pasado, 946 mil 81 mexicanos participaron en la Consulta Nacional de los 10 programas prioritarios del gobierno que entrará en funciones este 1 de diciembre ¿Quiénes son? ¿Qué los motiva? ¿Qué esperan del resultado?
Texto: Aranzazú Ayala Martínez / Lado B. Foto: Martina Žoldoš / Lado B Se trata de un incidente inusual que retrasa todavía más el proceso que aún está en primera instancia, denuncia abogada de Fundar La hidroeléctrica Puebla 1 pretende utilizar la fuerza del río Ajajalpan para generar energía eléctrica para empresas como WalMart y
Redacción ZonaDocs La falta de cifras exactas oficiales sobre la cantidad de abortos que se realizan en Jalisco para poder cruzarlas con los embarazos no deseados, lleva a la polarización de la emergencia sanitaria sin resolver; una problemática que atañe solamente a la mujer determinar. En este reportaje, se cuenta a través de dos personajes
Texto y fotos: Al-Dabi Olvera y Daliri Oropeza Hace cuatro años se ordenó la construcción de la autopista Pirámides-Texcoco que tenía como objetivo conectar Hidalgo, Tlaxcala y Puebla con el nuevo aeropuerto. La obra debió terminarse hace dos años, pero una mujer se negó a abandonar su hogar y ceder el terreno para esa obra.