En su primer año de ejercicio, la 64 Legislatura le ha dado a López Obrador todo lo que ha pedido. Las reformas constitucionales y legales son significativas, pero aún está por verse si ponen a México en el umbral de un cambio de régimen, o en la víspera de otra simple alternancia
Los movimientos sociales infiltrados por militares
La infiltración de militares en los movimientos sociales en México es recurrente. El caso más reciente salió a la luz a partir de la difusión de un video referente a uno de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Con base en testimonios y recursos hemerográficos, presentamos cómo opera esta práctica en el país
“Hay un estigma en cuanto a la mirada femenina“: Natalia Beristáin
Natalia Beristáin es una de las pocas directoras que han encontrado un espacio amplio de reconocimiento autoral y comercial en el cine mexicano. Al centro de sus proyectos se encuentra la experiencia femenina y una reflexión tremendamente personal sobre el contexto social que la delimita.
‘Queremos que la sociedad nos acepte como iguales’
El profesor mixe Salomón Maximiano Emeterio recibió hace unos días, junto con otros 33 maestros, las Medalla Ignacio Manuel Altamirano y el reconocimiento Othón Salazar. En entrevista, habla de lo que representa la esperanza de una educación distinta para los pueblos originarios
Mujeres jaguar de Guerrero: ritual de lluvia y sangre
Las mujeres comenzaron a realizar el ritual Atzahtziliztle de la Montaña baja de Guerrero para pedir lluvia para la siembra, el cual incluye una pelea con guantes estilo box para solicitar abundancia
Instrucciones para arrasar los bosques de la ciudad
La contaminación desbordada por incendios forestales es sólo una parte de un problema de explotación ilegal de recursos y de devastación que enfrenta una de las mayores reservas boscosas de la capital mexicana. En 30 años, el Ajusco, que filtra agua y aire para los habitantes de la ciudad, ha perdido gran parte de su masa forestal por la tala clandestina, la invasión de zonas de conserva natural y los incendios provocados, una secuencia que se repite sin que las autoridades logren detenerla
‘Muerte de niña migrante es ejemplo de un sistema desbordado’
La muerte de una niña migrante de 10 años de edad en México, señala Gretchen Kuhner, la directora del Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI), refleja que la migración sobrepasó al sistema mexicano. ¿Por qué una persona que viene huyendo de la violencia tiene que estar detenida? Es ilógico y más si son niños
La travesía de la Quinta Caravana de Búsqueda por Michoacán
La Quinta Caravana Nacional de Búsqueda de personas Desaparecidas cruzó siete municipios de Michoacán en dos semanas, incluidos territorios donde casi todos los habitantes tienen algún desaparecido. Destacó el hallazgo de 43 posibles restos óseos humanos.
Arañas: mitos y realidades
¿Cómo perder el temor a convivir con las arañas? Acá, todos los beneficios que aportan al ecosistema, como controladores biológicos, trayendo beneficios propios para el humano












