El presidente dice que no revocará las concesiones mineras existentes, pero que buscará que las empresas, sobre todo las canadienses, actúen del mismo modo en México que en sus países
No se darán más concesiones mineras: López Obrador

El presidente dice que no revocará las concesiones mineras existentes, pero que buscará que las empresas, sobre todo las canadienses, actúen del mismo modo en México que en sus países
A través de una carta pública, los periodistas señalan que desde enero pasado, el director interino Enrique Valadez González suspendió el pago de los salarios y dejó de publicar los materiales periodísticos
Con el argumento de escuchar a la población, Andrés Manuel López Obrador ha ordenado tres consultas ciudadanas. La Relatora para Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, Victoria Tauli-Corpuz, urgió al gobierno de México a garantizar el derecho de los pueblos afectados a la consulta y cumplir con los estándares internacionales
El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán dijo que esa fue una de las peticiones más reiteradas en los foros que realizados para el plan de desarrollo y aseguró que la educación en el actual gobierno estará basada en las humanidades y en las ciencias. La nueva curricula también incluirá nutrición y vida saludable
De cara a la discusión del Plan Nacional de Desarrollo, el presidente definió la posición de su gobierno ante la exigencia de la comunidad filosófica de que la educación humanista quede incluida en el artículo tercero constitucional: hay que revisar los contenidos y darle su lugar al humanismo
Desde hace un mes, casi 400 personas esperan afuera de Palacio Nacional una respuesta del gobierno. Son desplazados internos de la sierra de Guerrrero. Un par de grupos armados los corrieron de sus pueblos. Esperan acciones del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. ¿Qué ocurre en la tierra de estas familias que no pueden habitarlas libremente?
En tres años, los habitantes de 24 departamentos en el centro de la Ciudad de México han sido hostigados para desalojar el inmueble donde viven por parte del supuesto dueño que no ha acreditado la propiedad. Sólo quedan cuatro familias, entre ellas Rufina Galindo, quien pese a contar con un amparo legal, está expuesta a agresiones de un grupo de personas que ocuparon los departamentos vacíos en connivencia con el supuesto dueño y ante la inoperancia de las autoridades
De acuerdo con un juez federal, la exoneración se basa en una investigación deficiente de la Fiscalía General de la República. Sin embargo, los papás de las víctimas advierten que la resolución podría estar intentando cuidar a la Secretaría de Marina, señalada de brindar protección a la banda criminal. Los detenidos dejarían la prisión de máxima seguridad para seguir sus demás juicios en penales de Veracruz
El reciente secuestro de viajeros en las carreteras de Tamaulipas no es un hecho aislado. El gobierno federal confirmó que en su administración son ya dos casos de secuestros masivos de pasajeros en la entidad, cuyo estatus oficial es de «desaparecidos»