Perderse con todo e hijos

El 14 de enero del 2017, Yareni Monserrat salió con su hijo en brazos. Avisó a su madre y padre que se iba a encontrar con el papá de su hijo, quien le iba a dar el dinero de la pensión. Yareni Monserrat y su hijo no regresaron. Es uno de los casos de las mamás que en Guerrero desaparecen con todo y sus hijos

Guatemala, un socio incierto para tratar la migración

La meteórica carrera política de Erik Súñiga está en aprietos. La agencia antidrogas de Estados Unidos lo quiere extraditar y a unos días de la elección un tribunal le revocó la candidatura a presidente municipal de Ayutla, localidad fronteriza con México, por tener nexos con el narcotráfico. Ésta es la Guatemala con la que el gobierno mexicano tendrá que impulsar el desarrollo

Trasnacionales apuestan el planeta en el ‘casino del extractivismo’

El gobierno de México ha pagado a empresas trasnacionales 242 millones de dólares por proyectos extractivos cancelados. El sistema comercial internacional obliga a los Estados a indemnizar a las corporaciones por pérdidas de sus inversiones y, ahora, las mineras buscan entrar al “casino del extractivismo”: un juego de apuestas para aumentar sus ganancias a costa de empeñar el planeta

‘La escasez no es propia de la 4T’

La escasez de insumos para las terapias hormonales no es algo nuevo entre la población transgénero, pero el cambio en el esquema de abasto acrecentó el problema, señalan usuarias. Para la doctora Gwen Bello, terapeuta en reemplazo hormonal, la austeridad del nuevo gobierno y el inicio del combate a la corrupción en el el sector salud fueron impulsivas e inadecuadas

¿Y Centroamérica, apá?

En el debate de odio contra el gobierno de López Obrador pocos recuerdan que hay un actor fundamental en la controversia por migrantes con Donald Trump: Centroamérica, de donde viene el éxodo y que, en términos reales, parece no tener el menor interés en meterse al problema.

México convoca a ONU para gestión migratoria; relega a sociedad civil

Para el diseño de un sistema de gestión migratoria que atienda el acuerdo con EEUU, Marcelo Ebrard anunció que será asesorado por organizaciones internacionales de la ONU; organizaciones de la sociedad civil que han atendido el problema migratorio piden ser tomadas en cuenta

Voz Alterna, la rebelión del miedo

En Veracruz, uno de los estados donde los movimientos sociales y el periodismo han sido más atacados en la última década, un grupo de periodistas decidió fundar un medio para regresar la voz a la sociedad. Este viernes 7 fue presentado en Xalapa, con la participación de académicos, estudiantes, artistas, y defensores del territorio