Graduación con tradición… y ecológica

En la comunidad de Yuvinani de Metlatónoc, en la Montaña de Guerrero niños del preescolar Ve’e na valí isavi se graduaron de una forma muy especial. Texto y fotografía: Salvador Cisneros Metlatónoc.- Niños del preescolar Ve’e na valí isavi [La casa de los niños de la lluvia] de la comunidad de Yuvinani de Metlatónoc, en

Carola Rackete, más allá del Mediterráneo

La aprehensión de la activista Alemana, capitana del barco que rescata migrantes en el mar mediterráneo, evidencia la incapacidad de Europa de asumir su responsabilidad sobre la constante y creciente migración africana, y muestra síntomas de guerras, oportunismo político, indiferencia internacional, mentiras y sociedades divididas

Piden a CIDH medidas cautelares para dos policías comunitarias presas en Guerrero

Organizaciones sociales exigen la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el caso de dos policías comunitarias de Guerrero, acusados de robo y secuestro, por quienes exigen libertad y seguridad en el penal tras diversas amenazas. Piden atención por la bebé de Adelaida Hernández, quien vive en el penal con ella

La estatua de Miguel Alemán que fue dinamitada en la UNAM

Un grupo de iconoclastas puso TNT a la estatua del presidente Miguel Alemán que se encontraba en la Universidad Nacional Autónoma de México. La primera vez fallaron, pero la segunda carga fue suficiente para desaparecer el monumento para siempre, dos años antes de 1968, cuando los movimientos estudiantiles pudieron una movilización sin precedentes

Inicia la disputa legislativa por los plazos de concesiones de agua

Los candados para evitar que las concesiones de agua se usen como un negocio en lugar de un derecho es una de las discusiones más álgidas para asentar la nueva Ley General de Aguas Nacionales; lo que está en juego es el número máximo de años que se pueden entregar los permisos para explotar pozos

Semarnat entrega «Informe Preventivo» para presa de jales de Grupo México… 7 años tarde

Después de 7 años y gracias a un amparo, los pobladores de Bacanuchi recibieron el informe Preventivo que Grupo México entregó a Semarnat para abrir la presa de desechos tóxicos de la mina de cobre Buenavista, presa de jales que construyó y echó a funcionar sin el consentimiento de los pobladores que les interrogan sobre los graves daños al medio ambiente

‘Los periodistas en México no mueren por balas perdidas’

En un país donde el periodismo está bajo constante asedio, un programa de refugio podría dar un respiro para quienes reiteran el acoso y la violencia a la hora de realizar su labor informativa, la mayoría, en lo estados. La organización Taula per Méxic presentó el libro: El silencio no es opción, voces de seis periodistas realizaron su programa de acogida temporal en Barcelona.