‘Igualatitud’, mas no igualdad

¿Vamos a seguir buscando la igualdad o podemos imaginarnos desde una diferencia que no implique una desigualdad? La apuesta personal es por la igualatitud, mas no por la igualdad, como un postura que reconoce lo valioso de la abstracción “genéricamente humano”, pero se imagina desde la diferencia.

La primera renuncia en la 4T: Germán Martínez deja el IMSS

Ante el Consejo Técnico del IMSS, Germán Martínez presentó su renuncia a la dirección del Instituto. Denunció la injerencia de funcionarios de Secretaría de Hacienda en decisiones fundamentales para el organismo de salud.
“El Presidente del Gobierno de México proclamó el fin del neoliberalismo, pero en el IMSS algunas injerencias de Hacienda son de esencia neoliberal: ahorro y más ahorro, recortes de personal y más recortes de personal, y un rediseño institucional donde importa más el ‘cargo’ que el ‘encargo’», dijo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la renuncia y dará a conocer en próximas horas a su sustituto.

Policías comunitarias buscan recuperar reconocimiento legal

Hace casi un año el Congreso de Guerrero modificó su Constitución y dejó de reconocer a las policías comunitarias de la entidad como corporaciones dentro del marco de la ley. Este lunes, miles de policías comunitarios se manifestaron ante la Suprema Corte de Justicia para pedir que se abroguen dichos cambios y poder seguir cuidando ellos mismos sus tierras porque no confían en las policías del Estado

AMLO y el fin de los gobiernos sin mayoría

En su primer año de ejercicio, la 64 Legislatura le ha dado a López Obrador todo lo que ha pedido. Las reformas constitucionales y legales son significativas, pero aún está por verse si ponen a México en el umbral de un cambio de régimen, o en la víspera de otra simple alternancia

Los movimientos sociales infiltrados por militares

La infiltración de militares en los movimientos sociales en México es recurrente. El caso más reciente salió a la luz a partir de la difusión de un video referente a uno de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Con base en testimonios y recursos hemerográficos, presentamos cómo opera esta práctica en el país

“Hay un estigma en cuanto a la mirada femenina“: Natalia Beristáin

Natalia Beristáin es una de las pocas directoras que han encontrado un espacio amplio de reconocimiento autoral y comercial en el cine mexicano. Al centro de sus proyectos se encuentra la experiencia femenina y una reflexión tremendamente personal sobre el contexto social que la delimita.

‘Queremos que la sociedad nos acepte como iguales’

El profesor mixe Salomón Maximiano Emeterio recibió hace unos días, junto con otros 33 maestros, las Medalla Ignacio Manuel Altamirano y el reconocimiento Othón Salazar. En entrevista, habla de lo que representa la esperanza de una educación distinta para los pueblos originarios