En un país donde la mayor razón para discriminar es la apariencia, el presidente pidió no rechazar al extranjero y evitar la xenofobia, pues le expusieron la negativa del gobierno de Coahuila de recibir migrantes
Todos somos migrantes: AMLO
En un país donde la mayor razón para discriminar es la apariencia, el presidente pidió no rechazar al extranjero y evitar la xenofobia, pues le expusieron la negativa del gobierno de Coahuila de recibir migrantes
La falta de actualización en la normatividad interna del IMSS, el lenguaje de la Ley del Seguro Social y los prejuicios de algunos trabajadores provocan que la discriminación y la homofobia persistan dentro del instituto para que parejas del mismo sexo puedan acceder a la seguridad social
Contra el aeropuerto en Texcoco, antes NAICM, la fuerza de las mujeres se ha conjugado con la lucha comunitaria desde Atenco para detener ese proyecto priista, ahora son ellas quienes impulsan la restauración del lago y la vida de la cuenca, de la cual depende la Ciudad de México
México es uno de los países más vulnerables ante el cambio climático, y no es el principal de los culpables, claro, pero sí uno de los principales. Por eso, tiene mucho que aportar en la materia @eugeniofv La crisis climática que azuela al planeta se hace cada vez más evidente, aunque en México cunde la
La Suprema Corte de Justicia decidió avalar el actual modelo de etiquetado de alimentos y bebidas, criticado por la OMS y varias organizaciones de la sociedad civil. El sistema actual, impulsado y defendido por la industria alimentaria, es tan confuso que incluso un público entrenado tiene problemas para entenderlo
Ofrezco aquí mis vivencias y mi visión; mi muy particular sesgo para experimentar la vida: ese lente con filtro de triple M: Mujer. Mexicana. Migrante
El presidente convirtió en política pública su gusto por el beisbol. Pero mientras él se divierte en la tercera base, el deporte de alto rendimiento sufre por la austeridad, la mala administración, la corrupción y la grilla entre federaciones
La mentira no es nueva, pero sigue siendo efectiva: que si viajan con sus hijos tienen más posibilidades de quedarse en Estados Unidos. Es una verdad extendida en Centroamérica e instalada en la cabeza de muchos migrantes, de acuerdo con los testimonios que han dejado en los albergues. Es también parte de la explicación del inusitado aumento, a principios de este año, del flujo migratorio, que provocó la crisis entre EU y México
Expertos de 6 países compartieron las posibilidades que la tecnología da a la búsqueda forense de fosas clandestinas, pero también a la reconstrucción de crímenes cometidos por el Estado. La tecnología depende del contexto Por: Daniela Rea Foto: Ximena Natera Cuando Manuel Fiol, del Instituto de las Naciones Unidas para la Capacitación e Investigación, terminó