El Estado mexicano habría iniciado en noviembre del 2018 un proyecto de consignación contra al menos tres elementos de la Policía Federal por el delito de desaparición forzada
Ayotzinapa: la participación de la Policía Federal

El Estado mexicano habría iniciado en noviembre del 2018 un proyecto de consignación contra al menos tres elementos de la Policía Federal por el delito de desaparición forzada
El aeropuerto de Santa Lucía fue declarado viable por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales pero deberá cumplir con varias condiciones y obras de mitigación para responder a los daños previstos.
A diferencia del pensamiento occidental o judeocristiano, de que poseemos un alma por salvar, los mayas, los mexicas parten de que dentro de cada uno habita no una sola alma, sino muchas almas
La inspección de los padres del caso Ayotzinapa a las instalaciones del Batallón 27 de Infantería en Iguala, Guerrero, es un hecho inédito en la historia del Ejército Mexicano, que por primera vez accede a una inspección de víctimas de la violencia. Pero el mensaje va más allá. Se dirige a quienes desde hace un año sueñan con el fracaso del gobierno de López Obrador
La Comisión de la Verdad en el caso Ayotzinapa, con padres de algunos de los 43 normalistas desaparecidos, lograron ingresar a las instalaciones del 27 Batallón militar, luego de años de insistencia para agotar las líneas de investigación
Jueces de la Ciudad de México aceptaron iniciar un juicio de amparo a cinco personas en riesgo de ser desalojadas, sin embargo, negaron el mismo juicio a una veintena más, que quedaron indefensos ante desalojos ilegales por un cambio en las leyes de la ciudad, y ahora buscan una manera de recuperar los derechos que ese cambio legislativo les significó
Un normalista de Chilpancingo emprendió la misión de reducir el analfabetismo en su comunidad de origen al trabajar con niños con dos pilares en su propia formación: el ajedrez y la lectura
¿Cómo logró medio millón de personas migrantes entrar al país y cruzarlo sin que nadie se diera cuenta? ¿Qué fuerzas abren y cierran las compuertas para ese paso, y quiénes colocan o derriban muros en esta región? ¿Cuál es el costo por pasar? La ruta del Golfo, que recorre los estados de Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, está controlada de principio a fin por los grupos criminales, que deciden quien cruza y quien no, y que igual pasan personas que armas y droga