500 agentes de migración son investigados por corrupción

De los 5 mil 400 elementos que conforman el Instituto Nacional de Migración, 500 son investigados por “corrupción”. A un mes de la llegada del comisionado Francisco Garduño, activistas señalan que expolicías federales trabajan como agentes migratorios.  Por: Arturo Contreras CameroFotos: Duilio Rodríguez

Represiones en Tabasco anteceden a «Ley Garrote»

En lo que va del año, el Comité de Derechos Humanos de Tabasco documentó y acompañó al menos siete casos de represión en manifestaciones. Ese es el contexto en el que el Congreso tabasqueño aprobó la modificación del artículo 308 bis del Código Penal, que de acuerdo con defensores de derechos humanos pone en riesgo el derecho a la libre manifestación

Náhuatzen ya es comunidad autónoma; sus consejeros siguen ilegalmente presos

En noviembre de 2018, dos consejeros indígenas y un comerciante de fueron detenidos de forma ilegal, mientras la comunidad pugnaba por ser reconocida legalmente como indígena. Hace unas semanas, el Tribunal Electoral de Michoacán resolvió que Nehuatzen se puede regir como guste. El Consejo Indígena exige la liberación de sus compañeros

MIA y megaproyectos: la prisa es un lujo que nadie puede darse

Si el presidente no quiere que sus proyectos estelares se conviertan en elefantes blancos ni que terminen siendo motores de la desigualdad y del deterioro ambiental y social, entonces haría bien en replantear sus horizontes temporales y olvidarse de las prisas

Esperanza, la sicaria

Esperanza N, la inculpada del ataque que dejó dos muertes en la plaza Artz hace una semana, asesinó a balazos a un peligroso criminal internacional con entrenamiento especializado, el caso, desenmascaró la presencia de grupos de la delincuencia internacional en la ciudad.

Incertidumbre en sinfónica de niños ñomndaa en la 4T

La austeridad llegó al municipio de Suljaa’, en la Costa Chica de Guerrero: la Escuela de Música y Banda Sinfónica Yocanch’uncue Ñomndaa, se quedó sin el pago para el maestro y ahora buscan que no desaparezca

A la venta, los tesoros del narco

Este domingo se llevó a cabo la tercera subasta de objetos incautados, principalmente, al crimen organizado. Esta vez las ganancias obtenidas por joyas, alhajas, clips, plumas, hebillas y relojes serán destinadas a mejorar caminos rurales de Michoacán. Pero en el país de la inseguridad ¿quién compraría un reloj de 3 millones de pesos?

Frena EU recepción de solicitantes de asilo por Ciudad Juárez

Desde el 21 de julio, las autoridades migratorias estadounidenses no llaman a nadie de los extranjeros anotados en la lista de espera que autoridades locales llevan en esta comunidad fronteriza; situación desespera a migrantes, se suspendió temporalmente la atención, no se canceló, les dicen