Noche de Iguala: Aguirre, el gobernador ausente

Ángel Aguirre Rivero no llegó la noche del 26 de septiembre de 2014 a Iguala, siendo gobernador de Guerrero, contrario a lo declaró ante la PGR en 2015. Dijo que viajó desde ese día, pero nadie lo vio. Colaboradores cercanos aseguran que el mandatario descansaba en Acapulco. No es la primera vez que Aguirre muestra su inacción, ocurrió durante las lluvias torrenciales de 2013, cuando ofreció una fiesta en plena contingencia

Semana clave en la ONU para el multilateralismo

Las cumbres en la ONU de esta semana son vistas como un intento de revivir la diplomacia multilateral en un momento en que una ola de líderes populistas de extrema derecha apoyan el autoritarismo, abandonan los tratados internacionales o socavan el multilateralismo

Demandan a gobiernos y a empresas frenar el cambio climático

La Cumbre sobre la Acción Climática inicia este lunes en Nueva York. Las protestas en torno a la cumbre iniciaron desde el pasado viernes y en México miles de niños y adolescentes lideraron alrededor de 65 manifestaciones para exigir que los jefes de Estado de todo el mundo frenen la devastación ambiental y que el gobierno de López Obrador cancele el Tren Maya y la Refinería Dos Bocas

Maternidad o profesión: falsa encrucijada

En México la discriminación laboral a mujeres que deciden ser madres comienza desde el embarazo, al enfrentarse a retos como despidos, bloqueos profesionales y prejuicios a la hora de la contratación lo que dificulta la conciliación entre la vida privada y la vida laboral

Vivir con dolor y que nadie te crea

Los doctores del ISSSTE le decían que no tenía nada. Que estaba «histérica”. Que necesitaba antidepresivos e ir al psiquiatra. Por casi tres años, aseguraron que sus exámenes no arrojaban nada extraño. Hoy tiene tres diagnósticos confirmados. Ninguno es psiquiátrico.

Pedro Salmerón: ¿renuncia o despido?

Como director del Instituto de Estudios Históricos de las Revoluciones, Pedro Salmerón quedó en el centro de un escándalo mediático por llamar «valientes jóvenes» a los integrantes de la Liga 23 de Septiembre que en 1973 participaron en el secuestro que derivó en la muerte del empresario Eugenio Garza Sada. Tras dos días de revuelo en redes sociales, el historiador anunció por Twitter su renuncia al cargo. Horas después, negó que hubiera renunciado, pero la Secretaría de Cultura ya había nombrado un reemplazo