Para el secretario de Seguridad Ciudadana, las críticas contra la Guardia Nacional provienen principalmente de una campaña operada con bots de para desprestigiar a la corporación
Acusa Durazo campaña contra Guardia Nacional

Para el secretario de Seguridad Ciudadana, las críticas contra la Guardia Nacional provienen principalmente de una campaña operada con bots de para desprestigiar a la corporación
¿Vivir infiltrado? De acuerdo con 17 testimonios de egresados de la normal rural de Ayotzinapa, desde los años 50 hasta la fecha han sido infiltrados por el Ejército, el Cisen, los partidos políticos, la Secretaría de Educación, y cuando estudiaron, convivían con el enemigo
En su primer informe de actividades, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destaca los avances en hacer llegar el transporte a más capitalinos, sin embargo, la mayoría de estas obras aún están en desarrollo y los resultados parecen lejanos
Si queremos construir un futuro en el que verdaderamente quepamos todos, debemos actuar y dejar de pensar que la crisis climática no es cosa nuestra. Deberíamos adoptar medidas en todos los ámbitos. México es una víctima muy pasiva de la crisis climática, y no alza las manos ni en defensa propia.
Migrantes procedentes de Michoacán, Guerrero y Zacatecas, principalmente, buscan asilo en Estados Unidos; arriban a esta frontera y campan a la intemperie en calles aledañas a tres puentes internacionales. Se estima hay más de mil en espera de cruzar, mucho ya lo hicieron, aseguran
La percepción de los mexicanos de que la corrupción se está combatiendo más aumentó respecto a la última medición en 2017; sin embargo, 9 de cada 10 consideran que la corrupción en el gobierno es un problema grave
El gobierno mexicano dio su séptima disculpa pública por abusos u omisiones cometidos contra sus ciudadanos. El caso más reciente es el de la exguerrillera Martha Alicia Camacho, ex integrante de la Liga Comunista 23 de Septiembre, sobreviviente de la llamada Guerra Sucia, uno de los episodios de persecución política más duros de la historia reciente de México
Ángel Aguirre Rivero no llegó la noche del 26 de septiembre de 2014 a Iguala, siendo gobernador de Guerrero, contrario a lo declaró ante la PGR en 2015. Dijo que viajó desde ese día, pero nadie lo vio. Colaboradores cercanos aseguran que el mandatario descansaba en Acapulco. No es la primera vez que Aguirre muestra su inacción, ocurrió durante las lluvias torrenciales de 2013, cuando ofreció una fiesta en plena contingencia
Los jornaleros avícolas que migraron para trabajar en el noreste de Arkansas, donde las calles llevan nombres de los supremacistas blancos o de los fundadores de empresas, luchan por defenderse ante los abusos laborales