A 10 años del caso Pirasol, fiscalías siguen sin investigar

En marzo de 2010, un camión de la empresa Pirasol salió de Ciudad Valles rumbo a Tamaulipas. Llevaba 29 migrantes provenientes de Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas. Iban al otro lado. Pero nunca llegaron. Los pocos indicios hallados apuntaban a grupos criminales. Pero pistas e información fueron «perdidas» en las procuradurías. A diez años, sus familiares no dejan de buscarlos

El acuerdo de Escazú, los defensores y la lentitud mexicana

Acuerdo de Escazú obligaría a los Estados firmantes a proteger mejor a los defensores ambientales. Falta que quienes padecen ataques más brutales contra sus defensores ambientales, como México, Brasil o Colombia, se comprometan de fondo en la defensa de su población y del futuro de todos

Precisiones a reportajes sobre Tren Maya

La antropóloga Paloma Escalante pidió hacer aclaraciones respecto a los reportajes “Tren Maya: investigación respalda a Fonatur pero pide no tocar Bacalar” y «“Le dijimos que no queremos el tren”. Denuncian sesgo en investigación sobre el Tren Maya. La reportera Daliri Oropeza  responde. Redacción Pie de Pagina Quiero hacer algunas aclaraciones y puntuaciones sobre el

¿Por qué el Estado mexicano le ha fallado a las mujeres?

En las últimas tres décadas, el Estado mexicano ha creado instrumentos para prevenir la violencia contra las mujeres, incluso se destinan recursos millonarios. Pero a pesar de ser un modelo para otros países, en los hechos, nada logra detener la violencia feminicida

Coronavirus chilango: El pánico no anda en metro

En la Ciudad de México, donde se mueven 20 millones de personas, cada quien tiene su propia versión del coronavirus que viene. Mientras el país transita entre la fase de importación de casos a la de contagio comunitario y el gobierno aumenta medidas de prevención, los chilangos se preocupan más por la economía que por el virus