Tras el daño del huracán Agatha, la ayuda no llega a Zipolite, Oaxaca

El huracán Agatha impactó en la playa de Zipolite en Pochutla, Oaxaca, que donde los servicios de energía eléctrica y telefonía están suspendidos y cuyos habitantes demandan ayuda. La paulatina comunicación con algunas comunidades permitió actualizar el número de víctimas: nueve personas fallecidas confirmadas y cuatro desaparecidas

Ejidatarios encaran a empresarios mineros en Londres

Un grupo de ejidatarios de El Bajío, en Sonora, encaró a accionistas de la minera Fresnillo PLC durante su junta anual en Londres, Inglaterra. Desde hace 8 años, la empresa de Alejandro Baillères se niega a acatar una orden judicial a favor de los ejidatarios, que ordena la la reparación del daño y la expulsión de la minera de su territorio . Los ejidatarios lograron reuniones con el parlamento inglés y la embajada de Inglaterra en México

El reto Tu’un Savi

Tatyi savi

Los hablantes de tu’un tenemos el reto de hablar nuestra lengua materna en espacios públicos para que se institucionalice o de lo contrario quedará en el mero discurso de víctimas como lo hemos hecho desde hace más de 500 años de resistencia. ¿Cómo vamos a demandar intérpretes en los hospitales, juzgados, oficinas de derechos humanos si no usamos tu’un savi? 

El polémico –e irregular– cerco migratorio de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez

La Guardia Nacional mantiene un cerco en la frontera norte del país para impedir la salida de personas migrantes que pretenden cruzar a Estados Unidos. El despliegue provoca tensiones y abusos, inclusive actuación irregular de la corporación. Un ejemplo ocurre en Ciudad Juárez. Aquí una lista de las irregularidades.

Los no identificados en el país de los 100 mil desaparecidos

La violencia no es la causa de muerte exclusiva de los más de 52 mil cuerpos de personas sin identificar: hay un crisol de motivos, desde enfermedades, accidentes o hasta condiciones extraordinarias. Las ropas que vestían también cuentan la historia de su ausencia. Las personas que llevaban esas blusas, esos pantalones, esas sudaderas pueden estar aún contabilizadas en la lista oficial de más de 100 mil desaparecidos en México