La naturaleza no vale lo mismo para todos

Si queremos frenar la destrucción del mundo y establecer una relación más sana con él, las metas sociales deben alinearse con valores como la justicia, el cuidado, la responsabilidad hacia otras personas y hacia la naturaleza. Habrá que reducir el predominio de aquellos valores más vinculados con el individualismo y el materialismo

“Ahora, ¿cómo llego al zócalo?”. Enfrenta la Ciudad su primer día sin Línea 1 del Metro

Este lunes la Ciudad de México enfrentó el primer día de cierre de su línea del Metro más concurrida. Miles de funcionarios buscaron mitigar las largas filas de pasajeros, algunos precavidos otros sorprendidos, que intentaron llegar a tiempo a su destino Texto: Kau Sirenio Fotos: Alexis Rojas CIUDAD DE MÉXICO.- La ciudad despertó entre gritos y

Bordar la vida en una zona de conflicto armado 

Sostienen la vida afianzadas en su comunidad. La esperanza la colocan en hilos de colores que van bordando sustento, identidad y fuerza. Son mujeres del municipio de Aldama, zona tsotsil de los Altos de Chiapas. Ellas  afrontan, desde hace al menos cinco años, estrategias de violencia y terror con las que pretenden arrebatarles sus tierras y el control territorial por intereses que apuntan al crimen organizado que va ganando terreno en esta parte del país

La Iglesia católica pide diálogo desde la jornada de oración

Diálogo y construcción de la paz conjunta fueron las peticiones que hicieron algunas iglesias católicas al gobierno mexicano desde la Estela de Luz al iniciar la jornada de oración, un ejercicio de reflexión convocado por la Iglesia Católica ante los resultados de la estrategia de seguridad

Michoacán: plantas medicinales mueren de sed en medio de un mar de aguacates

En Michoacán, una rica tradición de cultivo y recolección de plantas medicinales está en peligro. Los campos de aguacate dominan los recursos hídricos en Angahuan, lo que obliga a los indígenas P’urhépechas a comprar agua limpia por galones en las tiendas para mantener vivas sus plantas medicinales

Arranca la consulta que definirá la suerte de la planta de amoniaco en la bahía de Ohuira

Doce pueblos de Sinaloa decides este fin de semana si aceptan o no la planta de amoniaco en la bahía de Ohuira; los tres pueblos que se oponen -Lázaro Cárdenas, Paredones y Ohuira- iniciarán asambleas informativas en agosto. En la víspera hubo marchas en Los Mochis en favor de la planta