Bachoco cubre con excrementos la selva de Yucatán

La avícola Bachoco arrojó toneladas de material fecal y otros residuos en el ejido de San Antonio Sihó, comisaría del municipio maya de Halachó. Antes, la empresa quemó parte de las selvas aledañas y aplicó insecticidas para disimular la proliferación de moscas y otros insectos. Campesinos y apicultores exigen la intervención de Profepa y otros organismos de control

Un último deseo

Quiero pensar que no hay conclusiones o finales definitivos. Que un adiós puede ser más positivo de lo que estamos acostumbradas a reconocer. Que un espacio de opinión, como una planta que se riega, como todo lo que está vivo, tiene ciclos. Que los duelos nos transforman y pueden llegar a ser oportunidades. Que la pausa es el mejor fertilizante para la reflexión

«Nos va a costar asimilar la readaptación», entregan casas a desplazados climáticos de El Bosque

En 2019 los pobladores de El Bosque, en Tabasco, vieron cómo el nivel del mar subía y empezaba a devorar sus casas. Con el apoyo de organizaciones de la sociedad civil el gobierno Federal escuchó sus peticiones y cinco años después, reubicó a esta comunidad, la primera en ser desplazada por la Crisis Climática en México

Pobreza regional: buenas nuevas, tareas pendientes y papel de la protección social

Urge robustecer la institucionalidad social con capacidades técnicas, operativas, políticas y prospectivas. Los preparativos de la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 2025 son una importante oportunidad para acelerar el paso en esta transformación y para visibilizar los avances y retos de la región en esta materia en el ámbito mundial

América Latina busca en la COP29 más fondos climáticos entre tensiones

En 2009, los países desarrollados acordaron que para 2020 movilizarían colectivamente 100 mil millones de dólares anuales para apoyar la acción climática de los países en desarrollo. El nuevo objetivo que los países pretenden adoptar en la COP29 reemplazará a esta cifra de 100 mil millones de dólares