Minera desgaja cerro y derrumba viviendas. Tras un año, pobladores siguen esperando ser reubicados

Hace un año 32 casas de la colonia Vistahermosa, en Jiutepec, Morelos, se derrumbaron junto con la mitad del cerro que las albergaba. La mina de junto había explotado tanto el monte que generó grietas y socavones que terminaron por desgajar la colina. La mina sigue operando y quienes quedan en la colonia, sin opciones ni atención del gobierno, siguen viviendo en una zona de riesgo, esperando que las grietas alcancen sus casas

Pueblos latinoamericanos presionan por financiamiento climático

Una delegación de las organizaciones campesinas y de pueblos latinoamericanos se reúne en Washington con donantes y representantes del Banco Mundial, el Fondo Verde para el Clima y la Fundación Rockefeller para plantearles las necesidades de financiamiento de los pueblos en la región a favor del medio ambiente y nuevas formas de patrocinios

Grandes empresas y no comunidades, las beneficiadas de ayudas por pandemia en países pobres

En muchos de los países más pobres, las grandes empresas fueron las que más se beneficiaron de los fondos de recuperación de la covid-19, mientras que las comunidades vulnerables quedaron postergadas. Trabajadores informales y mujeres, entre las más perjudicadas por la gestión de los programas de ayuda

Aprender de los otros para construir nueva lucha

Tatyi savi

Antes de tomar un empaque de frutas o verduras hay que detenerse para cuestionar las etiquetas con una pregunta: ¿Esta empresa cumple con los estándares mínimos en la protección de los trabajadores? Urge dejar de comprar frutas o verduras que se producen con la explotación de los jornaleros

«México tiene una enorme sobreoferta de productos chatarra»: Hugo López-Gatell

En la Feria del Libro del Zócalo de la Ciudad de México, el subsecretario Hugo López-Gatell reiteró que las personas tenemos poco margen de decisión sobre la comida, debido a la sobreabundancia de productos chatarra y su relación con tres lecciones que dejó la pandemia: la enorme desigualdad social, la presencia de enfermedades crónico degenerativas y un sistema de salud incompetente

Senado aprueba proyecto para prohibir terapias de reorientación sexual 

El Senado mexicano aprobó un dictamen plantea penas de hasta seis años de prisión a quien realice las terapias de reorientación sexual, conocidas como Esfuerzos por Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (Ecosig). El dictamen fue enviado a la Cámara de Diputados

13 años de lucha en el SME: la soberanía energética no es posible sin los trabajadores

Luego de 13 años de que el gobierno de Felipe Calderón anunció el cierre de Luz y Fuerza del Centro, los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) advierten que está en juego la soberanía energética del país, pero las formas en alcanzarla han generado divisiones a su interior que parecen irreconciliables

Mujeres indígenas: el último libro de Raquel Padilla Ramos

Microfilme Postal, columna de opinión por Daliri Oropeza Alvarez

Mujeres indígenas: emisarias de Dios y del hombre es el último libro que escribió la etnohistoriadora Raquel Padilla Ramos, el cual busca poner a las mujeres yaquis y mayos en el centro de la historia de resistencia. El INAH presentó la obra postmortem en el marco de la Feria del Libro de Antropología