Producción de Hidrógeno y Amoniaco en el Istmo “es el nuevo colonialismo energético” 

Activistas y Organizaciones No Gubernamentales advirtieron que la construcción de nuevos parques eólicos y solares en el Istmo de Tehuantepec, sumada al desarrollo de producción de hidrógeno y amoniaco representa un modelo ecológico que profundiza la dependencia a potencias extranjeras

Sheinbaum elude diálogo con buscadoras

A un mes de llegar al poder, la presidenta no ha presentado un plan para enfrentar la crisis de desapariciones y de cuerpos sin identificar, y no ha respondido a las familias buscadoras que le han solicitado reunirse. Se ha limitado a afirmar que dará “seguimiento” a la metodología de búsqueda diseñada en la Ciudad de México y fortalecerá la Comisión Nacional de Búsqueda

Elecciones parlamentarias en Alemania: ganan, acotados, los conservadores; crecen la extrema derecha y la izquierda

En las elecciones anticipadas del parlamento alemán de este domingo la derecha conservadora anotó un triunfo moderado; la ultraderecha se colocó en segundo lugar; la socialdemocracia y los verdes se hundieron y el partido de izquierda, Die linke, redobló sus fuerzas

Prohibir en la escuela, gobernar una sociedad

Querétaro tomó la delantera en un debate que es urgente y necesario, pero, prohibir puede ser una solución inmediata y socialmente atractiva cuyos efectos, gracias a la teoría social, se pueden, hasta cierto grado, prevér. No obstante, modificar de manera sustantiva y sostenible el comportamiento individual y social para hacernos más conscientes y responsables es una asignatura política aún pendiente

“¿Qué trataban de esconder? ¿Por qué nos negaron ese derecho?”: Familia Pasta de Conchos

Hace 19 años, el siniestro en la mina Pasta de Conchos, Coahuila, cobró la vida de 65 trabajadores. Hasta ahora, se han rescatado 12 cuerpos, de los cuales 5 ya se identificaron. Las familias celebran los avances recientes, pero aún falta mucho para alcanzar justicia