Los 45 días ‘son oro molido’ para México: Ebrard

En lo que calificó como “el momento más difícil de la relación entre México y Estados Unidos”, el canciller Marcelo Ebrard reconoció que el gobierno mexicano tiene 45 días para frenar el flujo migratorio y demostrar que hay alternativas para enfrentar el fenómeno que tanto molesta a Donald Trump. Pero advirtió: si no se logran resultados “razonables”, México tendrá que buscar un acuerdo regional para el retorno de solicitantes de asilo

Segob niega alerta de género para CDMX

La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, de la Secretaría de Gobernación, rechazó activar la alerta de género para la Ciudad de México; organizaciones defensoras de derechos humanos urgen al gobierno a tomar acciones que involucren a los poderes judicial y legislativo, y evalúan ampararse ante la decisión

Patio trasero

Convocado como un acto de dignidad republicana, el mitin de López Obrador en Tijuana pretendía hacer pasar como victoria una negociación que, hoy, deja más dudas que certezas. ¿A qué se comprometió la administración López Obrador para disipar la amenaza arancelaria de Donald Trump?

La pausa de quienes huyen en espera del asilo

En México los solicitantes de asilo son tantos que una colonia se formó alrededor de la estación migratoria Siglo XXI en Tapachula, Chiapas. Cientos de personas llegadas de África, Asia y Sudamérica aguardan en improvisadas chozas el ansiado permiso que les permita continuar su viaje, o al menos un papel que ampare su huida

La amenaza de los tiraderos clandestinos de sargazo

Toneladas de sargazo terminan en tiraderos clandestinos que, por no contar con las medidas necesarias, ponen en peligro el medio ambiente. Hasta ahora, ninguna instancia de gobierno atiende este problema que atenta contra el mar, ríos subterráneos, arenales, fauna marina y a los arrecifes de corales. Es una catástrofe, denuncian academicas

‘La migración no la detienen ni militares ni presidentes’

En la ciudad donde López Obrador convocó al acto de unidad nacional, existe una población flotante de migrantes que serán afectados por el acuerdo entre México y Estados Unidos; el gobierno mexicano estaría comprometido a brindarles oportunidades laborales, acceso a la salud, a la educación y proteger los derechos humanos. Mientras, los migrantes cuentan en albergues de la zona los días para su audiencias

En la otra frontera, los migrantes no celebran

a estuvo más lejos del evento organizado en Tijuana que la frontera sur de México. Los discursos de la élite política, empresarial y religiosa sonaron como un eco lejano en Tapachula, donde la dura política migratoria y la marginación de los centroamericanos se convirtieron en la antípoda del dicurso oficial