La Semarnat fue tomada por las corporaciones: Toledo

En su primer mensaje como responsable de la política ambiental, a 48 horas de haber asumido el cargo, el biólogo Victor Manuel Toledo planteó la necesidad de ciudadanizar la política ambiental y rescatar a la Secretaría del Medio Ambiente del control de las corporaciones; también planteó la necesidad de establecer un plan nacional de transición energética que sea gradual

¿Como en 1994?

Microfilme Postal, columna de opinión por Daliri Oropeza Alvarez

El EZLN es una fuerza que descarrila el proyecto capitalista neoliberal emprendido en 1994 y esto lo exhibe Diego Osorno en su documental sobre el poder político de este año. La denuncia sobre la militarización contrainsurgente en territorio zapatista prevalece como un fantasma

47 millones de mexicanos sin acceso pleno al agua

El acceso al agua en México no está determinado por la red de tuberías construidas durante el siglo XX, sino que se garantice la calidad del líquido y su disponibilidad, por lo que los diagnósticos gubernamentales suelen ser engañosos y poco transparentes

Listos, los recursos para 10 comisiones de búsqueda

Al presentar su informe de 100 días de trabajo, Karla Quintana, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, dijo que en las primeras semanas de junio se trasladarán los recursos a las comisiones locales que ya solicitaron los subsidios federales; pero aún falta resolver otros problemas, como la falta de antropólogos y arqueólogos forenses. Los retos, dijo, “son titánicos”

Un cable para conectar la periferia de la capital

El gobierno de la Ciudad de México postergó el inicio de la construcción de la primera línea del Cablebús, un teleférico que será el sello de movilidad de la administración de Claudia Sheinbaum. En las colonias que serán beneficiadas, los pobladores no tienen mucha idea de lo que se trata, pero esperan que el megaproyecto resuelva alguno de sus múltiples problemas

La correspondencia entre el presidente y la CNTE

En estos escritos que han intercambiado la CNTE y el presidente, hay un reconocimiento a la democracia sindical y pedagógica, también hay una voluntad de modificar el sistema educativo. El presidente hizo propuestas al posicionamiento político de los maestros que al final de la reunión gritaron “la reforma va caer”

Las huellas indelebles de un campamento de exterminio de Tamaulipas

Familiares de personas desaparecidas unieron pistas y lograron encontrar un campamento, en Mante, donde criminales tenían secuestradas a personas, que después, se sospecha, calcinaban. El espacio se encuentra en las faldas de la Sierra Madre Oriental