Contra la apropiación de la cultura de los pueblos originarios

En el Congreso avanzan dos proyectos que buscan detener a apropiación de los elementos culturales de los pueblos originarios de México, impulsados principalmente por la senadora Susana Harp. Las propuestas, sin embargo, han sido cuestionadas por integrantes de algunas comunidades que piden que se les consulte Texto: Ana Cristina Ramos Foto: Especial/ Senado de la

Minera estadunidense exige a México 3,500 mdd por frenar proyecto

Semarnat frenó la explotación del proyecto Don Diego, para extraer fósforo del mar ubicada en una zona de veda por la presencia de la tortuga caguama. El consorcio alega que la prohibición viola el Capítulo XI del TLCAN y asegura que su actividad es central para la soberanía alimentaria de México

Dilemas de una ‘república austera’

La reforma electoral que plantea un sector de Morena tiene como única motivación visible abaratar la democracia. Se busca fundar una “república austera”, pero ¿qué ha sido la austeridad en tiempos de López Obrador?

¿Qué lugar imaginamos para los soldados?

Todos los juicios que puedan realizarse contra soldados tienen que enmarcarse en un contexto de violencia de Estado, dice Daniela Rea, coautora de La Tropa y quien se ha metido a fondo explorar los motivos y razones de militares que han cometido crímenes atroces en México. Los soldados, dice, son desechables para el Estado. A partid de esa premisa, plantea el reto de abrir una discusión sobre qué nos toca hacer con ellos

Los primeros efectos de plan migratorio en Chiapas

En la frontera sur de México ya se notan los impactos del plan para contener el flujo migratorio: la presencia de militares con brazaletes de la Guardia Nacional, estaciones de migrantes saturadas y rutas más peligrosas para evitar operativos en los que participan hasta autoridades municipales

Thelma Cabrera, mujer maya, desafía el poder en Guatemala

Thelma gana popularidad y hace una agitación en Guatemala. Hace 30 años, el estado guatemalteco cometió genocidio contra el pueblo indígena; hoy, esta mujer llega a la contienda electoral con un respaldo social que ha cosechado décadas

‘Estar aquí ha sido muy duro’

Las familias que acampan en la calle Roma, de la colonia Juárez, temen un nuevo desalojo como el que ocurrió el 30 de mayo en la calle de Londres. Es la única respuesta que les han dado las autoridades capitalinas a su demanda de vivienda. Mientras, hombres armados vigilan el predio que ocupaban antes del 19S y en una reunión con colonos, el alcalde Néstor Núñez prometió liberar la calle

Ebrard pide unidad al Congreso por plan migratorio

El canciller Marcelo Ebrard compareció ante el Congreso para detallar el plan para contener la migración de Centroamérica y evitar una guerra comercial con Estados Unidos, lo que calificó como el punto más alto de conflicto con ese país. Organizaciones llamaron a garantizar los derechos humanos, mientras la ONU se dijo lista para apoyar. «México se encuentra en una situación compleja que exige solidaridad internacional»