Paro Nacional en Ecuador: la receta noventera del FMI se repite

Las protestas que iniciaron los transportistas en Ecuador lograron la simpatía de miles que salieron a las calles para oponerse a las medidas tomadas por el presidente Lenin Moreno, quien quitó el subsidio a los combustibles desde Octubre

Mujeres de Fuego: Yunuen

A ocho años del levantamiento de Cherán, municipio indígena en la meseta p’urhépecha michoacana, la comunidad realiza un continuo proceso de construcción de autonomía. Una generación más joven pregunta, observa participa en los cambios y trata de proponer pensamientos críticos al interior.

Caso Lesvy: Cadenas de impunidad que le apuestan al cansancio

La novena audiencia del caso de Lesvy fue muy corta. A pesar de que las abogadas del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio y la familia Rivera Osorio esperaban el fallo final, los jueces suspendieron hasta el próximo viernes 11 de octubre; en casos de feminicidio hay una reiteración de impunidad que apuesta al cansancio

Una historia de violencia

Cuando una persona, un grupo es aplastado de manera estructural por el poder o sus representantes, y se defiende, ¿podría hablarse de una manifestación violenta? Es importante discernir entre la violencia y la agresividad. Ejercer la violencia es abusar del poder que se tiene

De cuando Pancho Villa escapó de la cárcel de Tlatelolco

El caudillo Pancho Villa cometió una de sus famosas tretas en Tlatelolco; encarcelado, aprovechó el tiempo y aprendió a escribir. Pero el Centauro del Norte hizo un escape formidable y luego luego saliendito se fue otra vez a la errante Revolución Mexicana

El Señor Ministro

La renuncia de Eduardo Medina Mora a la SCJN es el nuevo capítulo de la batalla contra la corrupción que emprende el nuevo gobierno. No puede entenderse de otra forma: el controvertido personaje estuvo detrás de algunos de los casos más polémicos de las administraciones de Calderón y Peña Nieto. Para ellos es el mensaje.