En un operativo encabezado por la Semar, una treintena de personas fueron detenidas en la colonia Morelos. El presunto líder de la Unión escapó por un túnel, de acuerdo con las autoridades
Escapa por un túnel líder de Unión Tepito
En un operativo encabezado por la Semar, una treintena de personas fueron detenidas en la colonia Morelos. El presunto líder de la Unión escapó por un túnel, de acuerdo con las autoridades
El presidente Sebastián Piñera decretó estado de emergencia, luego declaró estar en guerra y se estableció un toque de queda. Cientos de militares fueron desplegados en las calles chilenas para reprimir a los manifestantes
Casi medio siglo después de ser guerrillero, el escritor Fernando Pineda explica la lucha armada que eligieron los jóvenes en el periodo de la Guerra Sucia ocurrió porque ya habían agotado las opciones pacíficas. Si lo tuviera que volver a hacer, apunta, elegiría la misma opción
Habitantes de Culiacán planean retomar el espacio público de su ciudad con una marcha pacífica por los principales sitios afectados por los bloqueos y enfrentamientos del viernes pasado. Al final del recorrido habrá atención psicológica y actividades de integración entre ciudadanos y organizaciones civiles
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, declaró que su gobierno está en «guerra», ante las protestas por el aumento de la tarifa del Metro pero que tienen de trasfondo las políticas instauradas desde la dictadura de Pinochet. La represión del Ejército contra su población va en aumento, con un saldo de 11 personas fallecidas, 88 heridas y mil 333 detenidas
Para hacer que los ríos sean un instrumento para el desarrollo de todos necesitamos entender las dinámicas hídricas en toda su complejidad y verlas como lo que son: ecosistemas vivos que nos dan de beber, pero también nos alimentan y sostienen la naturaleza de la que dependemos
Hace 4 años, el activista fue desplazado de su pueblo en la Sierra de Chihuahua por la violencia. El 13 de octubre fue forzado a detenerse en la comunidad de Los Llanos cuando iba por un apoyo federal gubernamental. Hombres armados le ordenaron bajar del vehículo, lo esposaron y se lo llevaron
Desde 2008, tras el asesinato de Edgar Guzmán, en Sinaloa se contabilizan al menos cuatro manifestaciones públicas en apoyo al narcotraficante Joaquín Guzmán Loera. Las interacciones de la familia del capo, preso en Estados Unidos, son una primera explicación de la movilización que se vio el viernes para impedir la captura de Ovidio . De fondo, lo que permite que esto ocurra es el abandono del Estado
Desde 1975, cuando su hijo Jesús fue desaparecido, Rosario Ibarra de Piedra emprendió una búsqueda imparable junto con otras madres que fundaron el Comité Eureka. La organización exige al nuevo gobierno el cumplimiento de la demanda que sigue pendiente: verdad y justicia. Esta semana, inician su camino para encabezar la Comisión Nacional de Derechos Humanos