«La misma tierra trata de invocarte a que los busques»

Al lado de su madre María Herrera y su hermano Juan Carlos, Miguel Ángel Trujillo busca a cuatro de sus hermanos desaparecidos en 2008 y 2010. En 2015, supo que Mario Vergara rastreaba entierros clandestinos en los cerros y le propuso compartir conocimientos. Éste es el primero de una serie de testimonios sobre personas que han volcado su vida en la búsqueda de desaparecidos

La gran deuda de López Obrador: seguridad

Lejos de cumplir la promesa de pacificar al país, la violencia creció durante el primer año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Así se reporta en al menos 10 de las entidades con más incidencia delictiva. Ocho medios independientes en los estados evalúan la violencia a través de lo ocurrido en las entidades más conflictivas del país

“Sabemos que falta mucho”: primer informe de Sheinbaum

A diferencia de los dos informes anteriores, Claudia Sheinbaum habló de sus actividades a un año de gobierno en la Ciudad de México en un evento que brilló por breve y escueto. Enumeró avances en infraestructura, género, seguridad, movilidad y reiteró los compromisos de vivienda digna, para evitar el alza de precios en el mercado inmobiliario, contra la corrupción

No habrá Navidad hasta que vuelvan a casa

Familiares de Búsqueda Nacional en Vida por Nuestros Desaparecidos cerraron una semana de lucha en la Ciudad de México con una cena navideña que representó las sillas vacías en más de 40 mil hogares en el país. Texto: Daniela Rea Fotos: Heriberto Paredes CIUDAD DE MÉXICO.- La cena simbólica se realizó este viernes 6 de

Cochimíes: sobrevivir al olvido

Son los olvidados dentro de los olvidados. Es uno de los grupos originarios con más peligro de desaparecer en México. Miguel Ángel Plascencia explica que su etnia fue una de las primeras pobladoras del Continente. Pero ahora, la sobrevivencia de los cochimíes pende de un hilo: la memoria.