Covid en el mundo. «La ciencia está teniendo éxito, la solidaridad está fallando»

Canadá cancela vuelos a México; estallan protestas en Holanda por toque de queda y la Unión Europea aprueba un mecanismo para vetar la exportación de vacunas en caso de escasez. Este es un recorrido por el mundo de las noticias relacionadas con la pandemia de covid-19 esta semana

El legado del maestro Misael Núñez Acosta, a 40 años de su asesinato

El 30 de enero de 1981, el profesor Misael Núñez Acosta fue asesinado a unas cuadras de la escuela primaria donde impartía clases, en Loma de Tulpetlac, Ecatepec. El motivo: luchar por su comunidad y contra el charrismo en el magisterio. A 40 años de su asesinato, su legado sigue vigente pero su asesinato continúa impune.

El padre Aristeo habría dicho a obispo su delito, se revela en juicio

En el cuarto día del juicio contra el sacerdote Aristeo Trinidad, acusado de abuso sexual y violación en contra de una menor de edad, el oficial que lo arrestó participó como testigo y contó una llamada entre el padre y una religiosa, donde le decía que el obispo ya estaba enterado.

GameStop: ¿el preámbulo de la siguiente crisis financiera mundial?

¿Qué pasó con GameStop y otras empresas cuyas acciones crecieron hasta 800 por ciento en 15 días? Miles de jóvenes –de entre 15 y 20 años– pusieron de cabeza a Wall Street, mientras rescataban una empresa que les gusta. Nancy Pelosi afirmó que el Congreso de EU investigaría lo ocurrido y otros políticos se han pronunciado en pro y en contra. ¿Se han mostrado las grietas críticas del sistema financiero mundial?

Jalisco y Guanajuato, donde más cuerpos son hallados en fosas clandestinas

Ocho de cada 10 cuerpos recuperados de fosas clandestinas del país corresponde a cinco estados; la mayoría de ellas, en Jalisco y Guanajuato. Los reportes de desaparición, que disminuyeron en el último año, provienen principalmente de 10 estados  Texto: Arturo Contreras Camero Fotos e imágenes: Presidencia CIUDAD DE MÉXICO.- Jalisco, Guanajuato, Colima, Michoacán y Zacatecas

Científicos llaman a una “reflexión constructiva” para enfrentar lo que viene

La “incierta” posibilidad de conseguir la inmunización requerida para contener la pandemia de covid-19 obliga a un “esfuerzo genuino” de juicios informados y ajenos a sesgos partidistas, dice el informe del seminario científico convocado por el Instituto Nacional de Salud Pública. También advierte: la pandemia durará, al menos, un año más