México debe llegar con pasos firmes a la cumbre del clima en Brasil

México debe presentar en la COP30 contribuciones climáticas (NDC) más ambiciosas y progresivas, que integren estructuralmente los derechos humanos. Esto implica garantizar una transición justa en sectores como el energético y de residuos, con financiamiento e inclusión social. La acción climática es una obligación jurídica para proteger derechos como el agua, la salud y el trabajo

Países de América Latina y el Caribe aprueban una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Los países integrantes aprueban el Compromiso de Tlatelolco, una ambiciosa agenda decenal hacia la “sociedad del cuidado” y la igualdad de género, al cierre de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que tuvo lugar del 12 al 15 de agosto en la Ciudad de México.

Nunca más encubrir, siempre escuchar: los abusos en el kínder Marcelino de Champagnat

La Secretaría de Educación Pública ofreció una disculpa pública histórica por los graves casos de violencia sexual sistemática ocurridos en 2018 en el kínder Marcelino de Champagnat. Este acto, conseguido tras años de lucha familiar contra la impunidad y el encubrimiento, reconoce el dolor de las víctimas y expone las fallas estructurales del sistema. Sin embargo, con la mayoría de los agresores aún libres y laborando con menores, la disculpa representa solo un primer paso simbólico a la justicia