Buscaban a un familiar desaparecido y fueron asesinados

Foto: 12 hombres y mujeres  mexicanos que, al dedicarse a buscar a un familiar desaparecido o pedir justicia, fueron asesinados: Nepomuceno Moreno, Zenaida Pulido, Leopoldo Valenzuela, Sandra Luz Hernández, Nicanor Araiza, Bernardo Carreto, Marisela Escobedo, Javier Barajas, José de Jesús Jiménez, Aranza Ramos, Pablo Miramontes y Miriam Rodríguez

“Han sido seis años de impunidad”

Han pasado ya seis años del asesinato de Mile Virginia, Nadia Vera, Yesenia Quiroz, Alejandra Negrete y Rubén Espinosa, a quienes arteramente se les arrebató la vida, el 31 de julio de 2015 en un departamento de la colonia Narvarte en la Ciudad de México. Artículo 19 realizó un conversatorio donde familiares y compañeros de las víctimas hablaron desde su dolor, enojo y tristeza, pues el crimen sigue impune

Los estados que dijeron SÍ a la justicia en la Consulta Popular

EL INE confirmó que con el total de las 57 mil 77 actas computadas, 6.6 millones de personas (7.11% de la Lista Nominal) participaron en la Consulta Popular. 97.7% de las personas están de acuerdo con en garantizar la justicia y los derechos de las víctimas de las decisiones de los políticos del pasado. Doce entidades superaron la media nacional de votaciones

Sin indígenas no hay Amazonas

El Brasil antindígenas de Bolsonaro avanza con el afán de rematar la selva más importante del mundo: Amazonas. Allí viven pueblos como los awa guajá: de los últimos cazadores recolectores, con formas de vida que regeneran la biodiversidad en vez de liquidarla, y un sistema de organización que los había mantenido a salvo de la pandemia. En los últimos días tras recibir un apoyo inusual de la compañía Vale S.A. salieron de su territorio y hoy están aislados, enfermos, duelando a uno de sus miembros más queridos, y pidiendo una asistencia que no llega

Muertes de la pandemia no frenan a la industria de alimentos; infiltran cumbre de la ONU

Entre las principales causas de muerte en México a partir de los 15 años están las enfermedades del corazón y la diabetes, por ello urge tomar medidas que favorezcan la alimentación saludable. Sin embargo, la capacidad de influencia y cabildeo de la industria alimentaria está cooptando a la cumbre de la ONU que se realizará en septiembre, advierten científicos y activistas

Mujeres: en lucha por su tierra

Las mujeres campesinas tienen un papel fundamental en la agricultura, pero son las que menos tierra tienen, de más baja calidad y no tienen la certeza de poder conservarla. El reconocimiento de la mujer rural como productora con derechos sigue condenado por prácticas patriarcales que la dejan fuera del manejo patrimonial, del reparto de los recursos e ingresos y de lo que produce la tierra

¿A qué espera la 4T para apoyar el café orgánico y justo?

La negativa a cambiar las definiciones en el programa Sembrando Vida para facilitar la inclusión de los cafetaleros, cuyas parcelas suelen ser demasiado pequeñas como para alcanzar la escala exigida, da la espalda a la cafeticultura sustentable. El gobierno de AMLO tiene una oportunidad para mostrar si está con los más pobres o con los agroindustriales

Exhiben a deudores alimentarios en Juchitán Oaxaca; impulsan ley que les obligue a cumplir

En Juchitán crearon un tendedero de deudores alimentarios, para denunciar a las paternidades ausentes que violentan económicamente a las infancias oaxaqueñas y exigir la creación de una ley que les obligue a cumplir sus paternidades. Las mujeres denunciantes han sido amenazadas y acosadas por ello