Cuidar enfermos: el costo para las mujeres

En México 10 por ciento de la población requiere cuidados en sus hogares por enfermedades temporales, crónicas o por alguna discapacidad. La falta de una política gubernamental y del reconocimiento social y económico de esto hace que dos terceras partes de los cuidados recaigan en las mujeres y tengan un costo en sus vidas

Volver a las aulas: un severo reto para muchos en Coahuila

Cuando los niños de Coahuila regresaron a clases, miles de alumnos se encontraron con escuelas vandalizadas o robadas durante los meses de inactividad en la pandemia. Varias escuelas de Torreón siguen en la misma condición y tanto maestros como padres de familia se quejan de que las autoridades hacen muy poco para repararlas y dejarlas en buenas condiciones

Investigar con perspectiva de género la desaparición de mujeres, deuda de México que analizará la ONU

El Comité de Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer aceptó, por primera vez, un caso de desaparición en México: el de Ivette Melissa Flores Román, ocurrido en 2012 en Guerrero. La madre y sus abogados buscan que la recomendación obligue al gobierno a investigar la desaparición de mujeres con perspectiva de género

Celac cierra filas por la autosuficiencia en vacunas y fondo para desastres climáticos

Treinta y un países de América Latina y el Caribe suscribieron 44 acciones para conseguir autosuficiencia sanitaria y enfrentar la crisis climática provocada por los países más ricos. También aprobaron una declaración conjunta contra el bloqueo económico a Cuba y en favor de la soberanía argentina sobre las islas Malvinas