La pandemia de covid-19 recordó a las comunidades indígenas que sólo les queda organizarse para cuidarse por sí solas, porque del Estado mexicano no se puede esperar nada
Organizarse para no morir de la covid-19

La pandemia de covid-19 recordó a las comunidades indígenas que sólo les queda organizarse para cuidarse por sí solas, porque del Estado mexicano no se puede esperar nada
En el contexto de prohibición de drogas, las mujeres son consideradas sujetos explotables, desechables y reemplazables. Son convertidas en instrumentos y botines de guerra por parte de organizaciones criminales y también ocupan los eslabones más bajos en la cadena de producción, donde están expuestas por su vulnerabilidad
Al plantear que la ley no establece límites ni lineamientos para que la objeción de conciencia pueda ser ejercida “sin poner en riesgo los derechos humanos de otras personas”, la SCJN reconoce e invalida una carta comodín que ha sido utilizada mañosamente para negarnos derechos
La Fiscalía Especial para el caso Ayotzinapa dio a conocer que terminaron las búsquedas en la Barranca de la Carnicería, donde hallaron restos de Christian Alfonso Rodríguez Telumbre y Jhosivani Guerrero Cruz, dos de los 43 normalistas. Anunciaron que abrirán una carpeta de investigación en contra de los peritos que manipularon evidencia para sostener la falsa “verdad histórica”
Artículo 19 busca que el caso de Lydia Cacho llegue de nuevo a la Suprema Corte; Mario Marín ha tramitado dos amparos y un incidente de libertad por desvanecimiento de pruebas
Un tribunal colegiado otorgó la suspensión de la construcción del parque eólico «Gunna Sicarú» de capital francés en las tierras de comuneros zapotecas
Docentes agrupados en la Sección XVIII del SNTE-CNTE en Michoacán denuncian que, pese a tener un acuerdo con autoridades federales y estatales, no les han pagado más de mil millones, por lo que han determinado no iniciar el ciclo escolar hasta que se cubran sus salarios. La deuda continúa a semanas de que Silvano Aureoles deje la gubernatura
Una de las políticas con alto potencial en el objetivo de acercar a estudiantes de media superior con los empresarios y empleadores y así facilitar la inserción de los egresados en el empleo fue el establecimiento de la llamada “formación dual”
El presupuesto de egresos para el próximo año no refleja soporte y atención para la población jornalera del país, población que garantiza que cada día las mesas mexicanas tengan alimento. Es urgente que el gobierno federal reconozca, mire y les atienda