Recientemente, la UNAM informó sobre la implementación de comedores móviles en las afueras de sus bachilleratos, una solución que no responde a las exigencias de la comunidad estudiantil
Estudiantes llaman a jornada nacional de lucha en la UNAM

Recientemente, la UNAM informó sobre la implementación de comedores móviles en las afueras de sus bachilleratos, una solución que no responde a las exigencias de la comunidad estudiantil
«¿Por qué quieren nuestra comunidad?» se preguntan los habitantes de la sierra de Chiapas al hablar sobre los recientes desplazamientos. Una de cada tres familias del Ejido Nueva Independencia, municipio Jaltenango, Chiapas, se encuentran situación de desplazamiento forzado
Los aranceles de Trump no castigan a las élites, sino a las clases trabajadoras de Estados Unidos y México. En lugar del ojo-por-ojo arancelario, México debería tener en la mira a los oligarcas que apoyan a Trump: los mismos que evaden impuestos y concentran riqueza alrededor del mundo
Las pelucas entre las mujeres negras son de lo más común, no son ninguna rareza, es tan común como usar una diadema. Me causa una gran fascinación rodearme de la belleza y la pedantería de todos esos maniquíes que presumen la extática belleza de su pelo, mientras miran con un rostro de mujeres deseadas e inalcanzables
El cambio de año otomí en la huasteca veracruzana es un complejo ritual agrario. Registrada entre el 31 de diciembre de 2021 y el 1 de enero de 2022, esta serie fotográfica muestra el agradecimiento al ciclo anual y a las divinidades que conforman el cosmograma otomí
“Somos gente de milpa”, es la consigna que orienta la obra colectiva Mundos de maíz en México. En este libro se reúnen las distintas dimensiones del maíz a través de un enfoque multidisciplinario y una visión política clara: la defensa de nuestros maíces
«Hoy la contaminación debería dolernos a todos, ¡todos deberíamos tener esa herida abierta y saber que nos está lastimando!” menciona Lorenzo Pérez Pananá, líder de la resistencia en Bahía de Paredón. Actualmente el Istmo de Chiapas es un ejemplo de cómo enfrentar la contaminación y defender el territorio
Este martes trascendió en medios que Pedro Moctezuma Barragán renunció a la titularidad de la Secretaría del Agua en el Estado de México. Su salida fue lamentada por activistas y defensores del territorio
Al expresidente brasileño lo acusan de intento de golpe de Estado y abolición del Estado democrático de derecho. Si lo declaran culpable, podría pasar más de 20 años en prisión