Relatos y trabas para acceder a un aborto libre en Colombia

Una mujer aborta sin mayores obstáculos, otra lo hace peleando con el sistema médico y una más desiste por la discriminación que padece. Al menos 52 mujeres han pedido ayuda para superar barreras para abortar desde el fallo de la Corte Constitucional, que lo despenalizó hasta la semana 24 de gestación, hace dos meses

Temen ‘carpetazo’ en indagaciones sobre asesinatos de periodistas en Tijuana

Este jueves, el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía, dio información avances en las investigaciones de seis recientes asesinatos de periodistas en el país; para una parte del gremio periodístico en Tijuana, las hipótesis respecto a los casos de Lourdes Maldonado y Margarito Martínez busca cerrar las líneas de investigación

AMLO propone dar menos dinero a partidos, reducir número de legisladores y modificar al INE

La propuesta de reforma presentada por el presidente López Obrador contempla la modificación de la representación proporcional, la reducción del dinero a partidos políticos y la modificación del Instituto Nacional Electoral. Para ser aprobada, requiere los votos de dos terceras partes del Congreso

Una década sin Regina Martínez: los detalles de una investigación bajo sospecha

Se cumplen 10 años del asesinato de la periodista Regina Martínez sin una investigación que apunte a su trabajo periodístico como posible causa. El propio presidente Andrés Manuel López Obrador prometió impulsar la reapertura de la investigación, pero no lo ha cumplido

La manipulación del Congreso de Guerrero

Tatyi savi

Los legisladores de Guerrero aprobaron la Ley del sistema Estatal de Seguridad Pública sin tomar en cuenta a los pueblos y comunidades indígenas en su reforma. La inconformidad de las autoridades comunitarias y tradicionales, así como académicos, intelectuales y organizaciones sociales no es un capricho

Los inga: el pueblo indígena que el Estado invisibilizó ante la petrolera Gran Tierra Energy

En 2014, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) concedió a la filial colombiana de Gran Tierra Energy una licencia para buscar petróleo en Villagarzón, Putumayo. El Ministerio del Interior negó la presencia de comunidades indígenas hasta 2021, cuando reconoció la necesidad de consulta previa de un resguardo inga. Tras 10 años de inquebrantable resistencia en el país, los inga están a punto de escalar su caso a la Corte Interamericana de DDHH