Avanzan desalojos en CDMX; expulsan de su vivienda a Rufina Galindo tras dos décadas de resistencia

Rufina Galindo resistió dos décadas de acoso y amenazas hasta que este martes la desalojaron del departamento que habitó desde que era niña. La mujer de 67 años pide a las autoridades que detengan a las mafias de desalojos que operan en los tribunales ante la inexistente política gubernamental

Mujeres en Educación Media Superior, a nueve años de su obligatoriedad en México

Los estudios de educación media superior (EMS) tienen una gran importancia en la configuración de la identidad, las aspiraciones personales y ocupacionales de las mujeres. A nueve años de formar parte de la educación obligatoria, se ofrece una caracterización de este complejo tipo educativo, algunos de sus logros y desafíos

¿Cómo sembrar papa sin degradar y contaminar los suelos en zonas forestales?

En la importante producción de papa en México hay un uso excesivo de agroquímicos que causa erosión y degradación del suelo, además de la contaminación de sus cuerpos de agua. En zonas de Veracruz, sin embargo, pequeños productores implementan técnicas ecológicas para no depender de agroquímicos ni dañar la tierra

Militares, sin control en Nuevo Laredo: Comité de Derechos Humanos

En 2022, el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Tamaulipas, ha recibido seis quejas por violaciones a derechos humanos por parte de miembros del Ejército y la Guardia Nacional hacia la población. Piden la reubicación del 16 Regimiento, pues acusan que está fuera del control de la Secretaría de Defensa Nacional

La manifestación de impacto ambiental del Tren Maya: una simulación improvisada y contradictoria

El Tren Maya es una obra ya francamente ilegal con muchos problemas de ingeniería, que amenazan esa misma belleza que se quiere usar como fuente de ingresos e impulso a la economía. Los funcionarios en Semarnat que están revisando la manifestación de impacto ambiental en sus manos tienen una tarea muy fácil: cumplir la ley