En 2021 pobladores de Pantelhó, en Chiapas, formaron autodefensas por la imposición de autoridades a las que señalaban de tener vínculos con el crimen organizado; este 2024 la historia se repite
Pantelhó, Chiapas, tres años bajo ataques armados
En 2021 pobladores de Pantelhó, en Chiapas, formaron autodefensas por la imposición de autoridades a las que señalaban de tener vínculos con el crimen organizado; este 2024 la historia se repite
Con una campaña publicitaria, un estudio encargado y un fuerte esfuerzo de cabildeo, la plataforma de hospedaje AirBnB intenta distanciarse de la crisis de vivienda en la Ciudad de México y suavizar las regulaciones y limitaciones que se le impusieron en octubre pasado
A finales de 2019, un grupo de 20 colegas comenzó a dar forma a un espacio dedicado a la reflexión y al trabajo en la intersección de género y educación. Desde entonces, esta Red de Mujeres Unidas por la Educación ha crecido exponencialmente, reuniendo a 211 mujeres especialistas provenientes de diversos ámbitos de la educación, como la investigación, el diseño de políticas públicas, el diseño, la elaboración y la implementación de programas, proyectos, currículos, materiales y tecnologías educativas así como en el emprendimiento y el servicio público. En estas líneas se presenta una breve crónica de algunos puntos expuestos por las integrantes de la Red en nuestro último encuentro virtual
Michel Barnier presentó su dimisión como Primer Ministro de Francia, a tan solo tes meses de asumir el cargo. En puerta, llega un proceso electoral marcado por las divisiones de la izquierda y el macroniso que no cede posiciones
Intelectuales y académicos hacen suya una carta publicada por la presidenta Claudia Sheinbaum en 2009. En ella, recuerdan sus palabras: «Ninguna razón justifica el asesinato de civiles palestinos», y por ello, piden que México exija el cese al fuego inmediato al Estado de Israel
En Gaza más de 20 mil niños y adolescentes han sido asesinados por el gobierno de Benjamin Netanyahu en los últimos 400 días. Escritores y editores de distintas partes de América Latina exigen a sus colegas israelíes que se pronuncien en contra de ese genocidio que tiene como víctimas a niños que viven a una hora en automóvil de Tel Aviv
¿De qué presume el gobierno federal cuando dice ser de «puerta abierta», si a los mexicanos que buscan obtener un documento de identidad que les permita salir del país se les da un portazo?
Controles frágiles, normas débiles y el lobby empresarial se conjugan para que las industrias de ultraprocesados de las cuatro economías más grandes de la región consuman grandes volúmenes de agua a bajo costo y, en ocasiones, hasta gratis. Esto ocurre incluso en zonas con escasez y problemas de abastecimiento
Un tribunal de la ciudad de México absolvió a Diego N, el exestudiante del IPN que alteró y vendió fotografías de sus compañeras de clase para hacerlas parecer desnudas. El caso es paradigmático, pues era la primera vez que la justicia mexicana podía castigar el uso de la tecnología para violentar a las mujeres