Mueren de asfixia 53 personas migrantes; las dejaron encerradas en un tráiler en San Antonio, Texas

Junto a los cuerpos de las personas fallecidas se localizaron a 16 personas vivas que fueron trasladas a recibir atención médica; sin embargo, algunas de ellas han muerto en las horas siguientes. Hasta este martes, las autoridades de Texas informaron que la cifra de migrantes muertos aumentó a 53. Entre las víctimas hay 22 mexicanos

Las mujeres que reviven el manglar en la Península de Yucatán

Las Chelemeras son un grupo de 18 mujeres del puerto de Chelem que, desde 2010, han trabajado para restaurar y proteger los manglares de su localidad en la costa norte de la península de Yucatán. Hasta la fecha, han contribuido a la reforestación de aproximadamente 50 hectáreas de manglar, lo que representa el 50 % de la cobertura forestal de Chelem

En las áreas protegidas debe mandar Conanp, no Sembrando Vida

Si el gobierno federal quiere contribuir a mejorar los medios de vida en las áreas naturales protegidas, hay que fortalecer la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, que es quien tiene el mandato de perseguir esos objetivos en las áreas naturales protegidas y dotarla del presupuesto y del personal para lograrlo

Transversalidad: la amenaza fantasma de la educación filosófica

Autoridades educativas impulsan un modelo que eliminaría las materias filosóficas del bachillerato, tal como lo intentó hacer el gobierno de Felipe Calderón en 2008, con la Reforma Integral de la Educación Media Superior. El argumento ahora no es la educación por competencias, sino la “transversalidad”

Ecuador: las voces del Paro 

“No estamos frente a manifestantes por una demanda social, estamos frente a un grupo de criminales”, dijo el viernes 24 el ministro del interior de Ecuador al justificar la represión y el “uso progresivo de fuerza”. Esta son las voces y motivos de esos manifestantes, en las horas en las que el Congreso discute la destitución del presidente