Logran primera sentencia con perspectiva de género por un transfeminicidio en México

Naomi Nicole, conocida como La Soñaré, fue asesinada en marzo de 2020 por dos militares. Dos años después se logró una sentencia que sienta un precedente para los transfeminicidios en México. A pesar de catalogarse como homicidio, es la primer muerte violenta de una mujer trans en conseguir justicia con perspectiva de género

Un crimen racial y una campaña antiinmigrante: Italia frente al espejo de sus miedos

En el corazón de un puerto turístico en el Adriático, un vendedor ambulante de origen nigeriano muere estrangulado por un italiano blanco, mientras una multitud observa sin intervenir. El hecho ocurre en el marco de un nuevo oleaje migratorio que puede llegar a 150 mil este año, y en la recta final de una carrera electoral liderada por Giorgia Meloni, la dirigente del partido de extrema derecha Fratelli d’ Italia, a quien todas las encuestas colocan como la próxima Primer Ministro

Incertidumbre y expectativas ante plesbiscito constitucional chileno

La propuesta constitucional en Chile amenaza intereses de quienes controlan el agua, las reservas mineras, las tierras en sureña región de la Araucanía o las entidades de previsión social. Provoca roces, polariza políticamente y va a determinar el futuro de Chile y de su actual presidente, Gabriel Boric

Rumbo a la autonomía de las fiscalías estatales, piden que se dé voz a familias de personas desaparecidas

Una iniciativa en el Senado busca homologar y dar autonomía a las fiscalías locales ante sus carencias; sin embargo, la comisionada nacional de Búsqueda, Karla Quintana, advirtió que la reforma volvería inoperante el Sistema Nacional de Búsqueda, por lo que llamó a que las familias de personas desaparecidas participen en la discusión

Horizontes en forma de Caracoles contra la catástrofe climática

Microfilme Postal, columna de opinión por Daliri Oropeza Alvarez

A 19 años de la conformación de los Caracoles zapatistas, son pocos los referentes para salvaguardar la salud comunitaria y de la naturaleza como lo han hecho los pueblos de raíz maya organizados en el EZLN de Chiapas. Son un horizonte de acción contra la crisis climática