El plebiscito chileno y la explotación de la incertidumbre

A casi tres años del estallido social y dos de un primer referéndum el pueblo chileno tiene frente a sí la posibilidad de elegir una nueva Constitución -oportunidad que muy pocos tendremos en nuestras vidas. Sin embargo, la incertidumbre que genera un rumbo distinto es explotada por quienes buscan que gane el Rechazo. Este resultado implicaría conservar por tiempo indefinido la constitución pinochetista y el estado de cosas que ésta cimentó

Mujeres y jóvenes harán ganar el “Apruebo” para la Constitución en Chile: Elisa Loncon

En entrevista, Elisa Loncon Antileo, académica mapuche y primera presidenta de la Convención que redactó la nueva Constitución de Chile, confía que nuevamente mujeres y jóvenes salgan a votar el próximo domingo y empujen la victoria del «Apruebo», para dejar atrás la Constitución establecida en la dictadura de Augusto Pinochet

Sembrar deforestación: los bosques que México pierde por la agroindustria

Cada año al menos 47 mil hectáreas de bosques y selvas son desmontados en México para enraizar monocultivos de aguacate, soya, caña y palma de aceite. Los motores que lo alientan son los subsidios del gobierno, un mercado creciente, las leyes ambientales ignoradas y, en especial, el desdén hacia los territorios boscosos

Profesión: estudiante. Aprender para una longevidad sana, feliz y exitosa

Tradicionalmente, las sociedades han considerado que el aprendizaje es una actividad exclusiva de niños y jóvenes. Sin embargo, la educación a lo largo de la vida es esencial para la salud cognitiva y, también, para el fortalecimiento de las relaciones sociales y el manejo de la ansiedad de adultos y personas mayores