El capital financiero contra el derecho a la vivienda. CDMX como mercancía

En medio de un debate sobre la gentrificación y la especulación inmobiliaria, el gobierno de la Ciudad de México informó de una alianza con la transnacional Airbnb para incentivar el turismo y el trabajo remoto. Esto, coinciden especialistas, pone en riesgo el derecho al acceso a la vivienda digna en la ciudad

Ni Tabasco se salvó del desabasto de medicamentos durante la covid

En Tabasco también los pacientes de enfermedades progresivas como el VIH o cáncer fueron los más afectados por la falta de medicinas durante la pandemia. La entidad registra desabasto menor al promedio nacional, pero especialistas explican que podría deberse a los bajos índices de afiliación a seguridad social

Despenalizan el aborto en Quintana Roo

El Congreso de Quintana Roo aprobó la despenalización del aborto en la entidad hasta antes de las 12 semanas. La reforma elimina el requisito de denuncia formal de violación para considerarla como una causal de aborto, en un estado con el mayor número de llamadas de emergencia en el país por este delito

Asesinan Filogonio Martínez, otro activista de Paso de la Reyna; suman seis en el último año

El defensor ambiental Filogonio Martínez fue asesinado la tarde de este miércoles pese a contar con medidas cautelares. Es el sexto defensor del Río Verde asesinado en lo que va del último año. Todos permanecen impunes. La organización Educa cuestiona el «Modelo Oaxaca» de impunidad del gobernador Alejandro Murat 

Empieza la defensa legal por los murales de Tepito

Arlen Rodríguez, a nombre del colectivo Tepito Zona de Arte, presentó una queja ante la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad en contra de Sandra Cuevas, alcaldesa en Cuauhtémoc, por impedir el ejercicio de su derecho a la cultura. El 31 de agosto Arlen junto con el colectivo intentaron recuperar un par de murales borrados por la administración de Sandra Cuevas 

La escuela como una comunidad de expresión y libertad: recordando a Celestín Freinet

Si en los espacios educativos los estudiantes pudieran crear significados de lo aprendido y se les diera la posibilidad de expresarse con respeto, confianza y libertad, la educación sería integral y permitiría el desarrollo emocional, racional y físico, en armonía. Así se promovería la creación de una comunidad respetuosa de las diferencias. Esto es lo que fundamentalmente proponen las técnicas Freinet