Ante la crisis climática global, ¿qué sigue después de la COP29?

Las catástrofes meteorológicas ocurridas los últimos dos años en Reino Unido, España, México, o los Estados Unidos, sólo por mencionar algunas, requiere dar al tema climático la prioridad que se merece Por Gustavo Alanís Ortega Por inicio de cuentas, y para ser congruente con los compromisos nacionales e internacionales de combate al cambio climático que

Grupo Elektra, de Salinas Pliego, se desploma en la Bolsa Mexicana de Valores

Los tenedores de acciones acusan a Elektra de inflar acciones en la Bolsa Mexicana de Valores y venden acciones a precio de remate. La empresa calificó la medida como un «daño irreparable», aunque el accionista mayoritario, Ricardo Salinas Pliego, sigue teniendo una fortuna valuada en 13.4 billones de dólares

Las dos caras de la filantropía: el costo de las donaciones de productos ultraprocesados

La industria global de alimentos ultraprocesados dona productos que luego son distribuidos entre personas en situación de inseguridad alimentaria, que presentan elevados riesgos de obesidad y diabetes. Pero una parte importante de estas donaciones son alimentos con altos contenidos de azúcar y poco valor nutricional. Las compañías promueven estas acciones como parte de sus políticas de responsabilidad social, pero expertos en salud y estudios científicos alertan que se trata de estrategias de publicidad. La Red Investigativa Transfronteriza de OjoPúblico, en alianza con POPLab, analizó estas prácticas en México, Brasil, Colombia y Perú