COP16: Grupo de los Nueve se alza en defensa de la Amazonia indígena

Los integrantes indígenas de este nuevo Grupo de los Nueve exigen frenar la minería y deforestación, obtener financiamiento directo y consolidar la titulación de sus tierras. Con un plan de acción y una visión compartida, denuncian la destrucción ambiental de la región ante la pasividad estatal, mientras preparan su agenda para la COP30 sobre cambio climático

“Invisibles y sin reconocimiento”: así viven las personas desplazadas asegura Informe Especial de la Defensoría de Oaxaca

La imposición y aplicación de sanciones comunitarias, no compartir la misma creencia religiosa, conflictos de tierras y territorios, conflictos en nombramientos en elecciones de autoridades municipales, y la violencia que ha estado presente en los casos de conflictos agrarios, electorales o religiosos son las principales causas de desplazamiento de las oaxaqueñas y oaxaqueños

Xandú, el reencuentro de los pueblos binnizá con sus muertos

Según esta tradición milenaria, una ofrenda de Xandu’ se le dedica a una persona que falleció hasta antes de 90 días de celebrarse el Día de Muertos, antes “no tiene permiso”, ese reencuentro lo celebran los días 30 y 31 de octubre, reafirmando su herencia prehispánica, contrario a otros estados de la república, donde el Día de Muertos se celebra el 1 y 2 de noviembre