Reflexión de una adolescente sobre la desaparición forzada en México

Los niveles de violencia en México actualmente están rebasando a las fuerzas del Estado, y ha llegado a un punto en el que no muestra señales de parar, un ejemplo de esto es el hecho de que cada hora desaparecen a una persona. La violencia se ve tan clara que te hace pensar que tu podrías ser el próximo en desaparecer. Les dejo estos datos para reflexionar sobre el impacto de este tema para prevenir y para acompañar

“¿Cuántas veces nos han declarado muertos?”: EZLN

“Tenemos una causa que es la de la vida, y tenemos un nombre. Somos el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, y cosas terribles y maravillosas habrán de brillar bajo ese nombre”, señaló el EZLN durante el Encuentro de Resistencias y Rebeldías, a unos días de conmemorar 31 años de su alzamiento

Ayuntamiento de Tecámac: despedir a una mujer con cáncer en Navidad

«Yo soy lesbiana, no tengo hijos, en la policía (de Tecámac) he sido  fuertemente discriminada, he pasado por cáncer, operación, quimioterapias, estoy anémica, entonces sólo Dios sabe si me salva o no.  Que sirva de algo todo esto. Al menos haré algo porque muchos tienen miedo, yo ya no tengo nada que perder»

Reforma indígena, el proyecto «estructural» de los pueblos indígenas y afromexicanos

En febrero iniciará un proceso nacional de consulta en toda la región indígena de México donde se crearán las leyes secundarias de esta reforma que, según Adelfo Regino, titular del INPI, es «una reforma estructural en derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos”