La inversión en la transición a energías verdes, descarbonizadas, se resiente en un contexto de crisis que este año afecta a toda la inversión extranjera directa
La inversión climática cae en medio de las crisis

La inversión en la transición a energías verdes, descarbonizadas, se resiente en un contexto de crisis que este año afecta a toda la inversión extranjera directa
Brasil es la última estación electoral de este año, que en América Latina ha dejado un saldo favorable para la izquierda; sin embargo, el reto de Lula es formidable: lograr que la región vuelva a creer en la democracia
Mientras en el centro de la capital un mega desfile a la James Bond inunda las calles, en las periferias los pueblos y barrios originarios resisten desde sus tradiciones a la turistificación y la gentrificación. El día de muertos no es el mismo para todas las personas que habitan en la urbe, y tampoco lo son sus significados
Parte de la colección del Museo Dolores Olmedo será trasladada al Parque Urbano Aztlán, cosa que de inicio salta a la vista, puesto que los propósitos de la visita a un parque de diversiones son muy distintos a los de un museo
En entrevista con Pie de Página, Horacio Alcalá, director de la multipremiada película Finlandia, ahonda sobre los caminos artísticos que lo han llevado a consolidar su carrera como director de cine. Esta es la visión de Alcalá, sobre un cine que busca respuestas, para encontrarse a sí mismo
La espera ante sus trámites ha afectado la salud física y emocional de miles de migrantes que han quedado varados en Tapanatepec, Oaxaca. Ante esto, la respuesta de organizaciones civiles y médicos solidarios es atenderles y darles un trato digno en su tránsito por México
Este domingo se realiza la segunda vuelta de las elecciones de Brasil. En la contienda, el ex presidente Lula enfrenta a Jair Bolsonaro, quien busca la reelección, sin embargo, lo que está en juego es mucho más profundo, pues la votación definirá el proyecto civilizatorio de un país, una región, e incluso el continente
Esa la herencia más valiosa que la huelga dejó: un semillero de rebeldes que se coló los últimos 20 años, en todos lo resquicios que pudo.
Quienes antes nos gobernaron y ahora son oposición se caracterizan por la distancia con el común de la población, con ese pueblo que detestan pero que irónicamente necesitan para volver al poder.